LEY FEDERAL DEL TRABAJO

¿Hay pago doble por trabajar el lunes 17 de noviembre?, esto dijo la LFT

Este día feriado es uno de los últimos de 2025, junto con Navidad, y sirve para descansar y disfrutar en familia

Escrito en NACIONAL el

Faltan pocos días para el último puente largo de 2025, que se celebrará el lunes 17 de noviembre, con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana. Este día es considerado de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), y también está marcado en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que no habrá clases en escuelas públicas y privadas.

Aunque se trate de un feriado oficial, existen sectores y empresas que mantendrán sus actividades, por lo que algunos trabajadores tendrán que acudir a laborar ese día.

En estos casos, la LFT establece en su artículo 75 que los empleados deberán recibir pago doble por su trabajo, además de su salario normal, como compensación por laborar en un día de descanso obligatorio. Corresponde a los patrones determinar cuántos trabajadores deben presentarse a laborar y garantizar el pago correspondiente.

Este puente del 17 de noviembre es uno de los últimos del año, pues después solo queda el 25 de diciembre, cuando se celebra Navidad, también considerado día festivo oficial y marcado en el calendario escolar. Al igual que en noviembre, quienes trabajen en Navidad deberán recibir salario doble. Otro día festivo importante es el 1 de enero de 2026, Año Nuevo, que se tomará en cuenta para el próximo año.

Para quienes laboren en un día festivo y no reciban la compensación legal, la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) ofrece apoyo y orientación. Los interesados pueden comunicarse a los números 800 911 7877 y 800 717 2942, o acudir a sus oficinas ubicadas en Doctor José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Este puente largo es una oportunidad ideal para descansar, pasar tiempo con la familia y planear actividades recreativas, siempre recordando que quienes trabajen recibirán un pago adicional por su esfuerzo.