El Frente Frío 13 va a congelar a una importante fracción del país con temperaturas de hasta -15 grados. Esto sucederá debido a la masa de aire ártico. ¿Qué es y cómo afectará al termómetro?, esto señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reporte del SMN, las primeras horas de este martes, entre la madrugada y el amanecer, fueron gélidas en la parte norte del país. Asimismo, adelantó el organismo la potencial presencia de heladas. Estas fueron las regiones con temperaturas negativas y de un solo dígito:
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 grados en zonas serranas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en zonas serranas de Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en zonas serranas Baja California, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas serranas de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí y Sonora.
Te podría interesar
- Olores desagradables
Frente Frío 13: cómo eliminar el olor a ropa de invierno guardada sin tener que lavarla
- Auto descompuesto con el frío
Invierno 2025: estas dos cosas podrían fallarle a tu vehículo con el frío; ¡revísalas!
- Shopping
Estos cinco productos de Dollar Tree son tendencia esta Navidad; se agotan antes de invierno
Y también habrá lluvias
El SMN puntualiza la aparición de lluvias fuertes con una intensidad de 50 a 75 milímetros (mm) en Oaxaca (norte y este) y Veracruz (regiones Los Tuxtlas, Olmeca y Papaloapan). Chubascos con puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas (norte), Tabasco (oeste) y Veracruz (región Las Montañas).
Asimismo, con menor intensidad, se prevén chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Puebla (Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (Capital) . Por último, lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo (Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango), Puebla (sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Quintana Roo y Yucatán.
En el otro extremo, la temperatura máxima se situará entre los 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Chiapas, Colima, Durango (oeste), Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca (costa), Sinaloa y Sonora,
