CONFERENCIA MATUTINA

Claudia Sheinbaum encabeza presentación de la Copa del Mundo 2026: 'el mejor mundial de la historia'

El torneo será el primero en la historia en disputarse en tres países, con el objetivo de ampliar el número de equipos y aprovechar la infraestructura deportiva de Norteamérica

El Mundial 2026 promete ser el más grande de la historia, con México reafirmando su legado como sede mundialista
El Mundial 2026 promete ser el más grande de la historia, con México reafirmando su legado como sede mundialistaCréditos: YouTube
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó en el Complejo Cultural de Los Pinos la presentación oficial del Mundial de Futbol 2026, dando inicio a los festejos del evento deportivo más esperado del planeta.

Inicio del Mundial de Futbol 2026

La Copa del Mundo 2026 comenzará el 11 de junio con su partido inaugural en el Estadio Azteca, mientras que la gran final se disputará el 19 de julio. En total, se jugarán 104 partidos, 40 más que en la edición anterior, debido al nuevo formato con 48 selecciones participantes.

México, Estados Unidos y Canadá: sedes conjuntas

El torneo será el primero en la historia en disputarse en tres países. La decisión fue tomada por la FIFA en 2018, con el objetivo de ampliar el número de equipos y aprovechar la infraestructura deportiva de Norteamérica.

  • México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey
  • Estados Unidos: 11 ciudades sede
  • Canadá: Toronto y Vancouver

Durante la fase de grupos, México, Estados Unidos y Canadá jugarán en casa, disputando sus tres primeros encuentros en sus respectivos territorios.

Boletos y precios estimados

Los precios de los boletos en México variarán según la fase y la demanda:

  • Desde mil 200 pesos mexicanos para la fase de grupos
  • Hasta 127 mil pesos para los partidos más cotizados
  • El partido inaugural en el Estadio Azteca podría alcanzar precios cercanos a 73 mil 400 pesos mexicanos

La FIFA aplicará un sistema de precios dinámico, que ajustará los costos de acuerdo con la demanda.

El Mundial 2026 promete ser el más grande de la historia, con México reafirmando su legado como sede mundialista tras las ediciones de 1970 y 1986.

En vivo
Noticia en desarrollo
08:49 HS
Ahora

Tras confirmar la fecha de inauguración del Mundial 2026, el próximo 11 de junio, Sheinbaum detalló que habrá un Mundial Social o Mundialito Social 2026, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del evento deportivo, en canchas deportivas que se construirán en todo el país para llevar a cabo torneos para todas las edades y tendrán actividades inclusivas para discapacitados.

 

08:34 HS
Ahora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum agradeció el trabajo de Gabriela Cuevas y la Secretaría de Gobernación por los trabajos de organización rumbo al Mundial 2026.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que es México y también para reconocer la amistad y unión entre los tres pueblos, así como la importancia del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)”, apuntó.

 

08:30 HS
Ahora

Se ejecuta un pequeño evento donde se muestran a las tres mascotas de los diferentes países sede del Mundial 2026.

 

08:27 HS
Ahora

Ante el clima de violencia e inseguridad en México, la FIFA detalló que desde hace tres años se trabaja sobre el tema en colaboración con el Gobierno de México.

“Estamos seguros y confiados que los protocolos darán buenos resultados”, puntualizó el director de la FIFA en México, Jurgen Mainka.

 

08:26 HS
Ahora

Jurgen Mainka, Director Ejecutivo de FIFA México, detalló que se espera recibir a más de 800 mil personas en los tres estadios mexicanos participantes y se estima que la transmisión del mundial, tenga más de 6 mil millones de espectadores, en lo que señaló como el evento "más ambicioso" y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo.

 

08:21 HS
Ahora

Gabriela Cuevas mencionó que la Copa Mundial 2026 permitirá aumentar considerablemente el turismo en México, así como albergar nuevamente el partido inaugural del mundial, tras haberlo hecho en las ediciones de 1970 y 1986.

Asimismo, informó que 17 instalaciones deportivas se suman como zonas de entrenamiento para los equipos de futbol en las tres ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros: CDMX, Guadalajara y Monterrey.

 

08:14 HS
Ahora

Rosa Icela Rodríguez adelantó que la serie de eventos que se presentarán durante el mundial, los visitantes podrán degustar de platillos tradicionales mexicanos y zonas turísticas de México.

 

08:09 HS
Ahora

Da comienzo el evento para la presentación del Mundial de Futbol 2026 con una serie de bailes folklóricos . En el lugar se encuentra la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el Director ejecutivo de la FIFA México Jurgen Mainka, Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y a la Coordinadora de los Trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriel a Cuevas Barrón.