La presidenta Claudia Sheinbaum explicó el motivo por el cual se busca acelerar la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados, aun cuando se aprobaron foros abiertos para discutir su impacto.
La mandataria recordó que la reforma al Poder Judicial, que contempla la elección popular de jueces, magistrados y ministros, también establece la reducción de los tiempos para la impartición de justicia. Para cumplir con este objetivo, es necesario modificar cuatro leyes, entre ellas la Ley de Amparo.
Sheinbaum enfatizó que la reforma busca ajustar los plazos, sin eliminar el derecho de los ciudadanos a defenderse ante actos de autoridad:
Te podría interesar
¿Qué queremos, para protección del ciudadano? Que no se lleven 15 años un juicio de amparo, sino que se haga más expedito. La ley tiene como propósito fundamental disminuir los tiempos. ¿Quién lo determinó? El cambio en la Constitución.
Además, la presidenta señaló que otro de los ajustes planteados es eliminar la posibilidad de que un juez otorgue suspensión en casos de congelamiento de cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y cuando exista un juicio definitivo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con estas modificaciones, el Gobierno busca garantizar procesos judiciales más ágiles, mejorar la eficiencia del sistema y asegurar que los ciudadanos puedan acceder a la justicia de manera más rápida, sin que se vean comprometidos sus derechos fundamentales.