‘Priscilla’ sigue su paso por las costas mexicanas. Estas son las afectaciones que dejará en su paso este jueves 9 de octubre. ¿Aún representa un peligro?, esto es lo que dice la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la ficha informativa de Conagua, a las 6:30 horas (tiempo del centro de México), ‘Priscila’ es una tormenta tropical, es decir, una categoría debajo de un huracán. Este jueves 9 se ubica a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 475 km al oeste de Cabo San Lucas, también en Baja California.
En las siguientes horas, el estado de Baja California Sur recibirá lluvias de una intensidad de entre 5 a 25 milímetros (mm), así como precipitaciones fuertes de 25 a 50 mm en la citada entidad federativa.
Te podría interesar
Oleaje elevado y rachas de viento
Además de las lluvias, Conagua adelanta que el oleaje será elevado en las costas de Baja California Sur: se esperan olas de entre 2.5 a 3.5 metros, por lo que se suspende cualquier actividad a la orilla del mar.
Los vientos también harán de la suya en Baja California Sur. La mencionada dependencia señala que los vientos se presentarán de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. Conagua subraya en sus advertencias que los violentos soplidos “podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”.
Entretanto, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 200 mm) en Guerrero (costa y suroeste), Hidalgo (noreste), Oaxaca (norte y noreste), Querétaro (norte), Puebla (norte y este), San Luis Potosí (este) y Veracruz (norte y centro),
Asimismo, precipitaciones muy fuertes en Chiapas (norte, este y sur), Tabasco (oeste y sur) y Tamaulipas (costa y sur), según adelantó el pronóstico mañanero de la Comisión Nacional del Agua a través de sus canales oficiales de redes sociales.