La presidenta de México Claudia Sheinbaum celebró la aprobación de la nueva Ley de Aduanas, que busca fortalecer la vigilancia, la transparencia y la recaudación en las operaciones comerciales del país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que uno de los cambios más relevantes recae sobre los agentes aduanales, quienes ahora serán responsables directos en caso de irregularidades en la importación o exportación de mercancías.
Te podría interesar
“Los agentes aduanales incluso se heredaban, no había revisión. Ahora se harán responsables por si se comete alguna irregularidad, porque ni modo que no sean responsables si se dice que llega una cosa, pero en realidad es otra”, señaló Claudia Sheinbaum.
La presidenta subrayó que la medida tiene como objetivo evitar la evasión fiscal y agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías en las aduanas.
Principales cambios en la Ley de Aduanas
La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera, con 338 votos a favor, 129 en contra y ninguna abstención.
Entre los puntos más destacados están:
- Mayor responsabilidad para agentes y agencias aduanales, que serán corresponsables junto con las empresas importadoras y exportadoras.
- Desaparición de las “causas excluyentes de responsabilidad”, lo que implica que ya no podrán deslindarse en caso de irregularidades.
- Aumento de multas y sanciones por errores o actos de contrabando.
- Digitalización y modernización de los procesos aduaneros.
- Fortalecimiento de la fiscalización para evitar la fuga de capitales y el contrabando.
- Supervisión y recaudación
Con esta reforma, el Gobierno Federal busca incrementar la recaudación en las aduanas y mejorar la seguridad en las fronteras comerciales.
La figura del agente aduanal, que representa a importadores y exportadores ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), será ahora un eslabón clave en el combate a la corrupción y al tráfico ilegal de mercancías.
“Entre los objetivos están que no haya evasión fiscal y que sea más expedito el proceso de entrada y salida del país”, puntualizó Sheinbaum.