TRÁMITE Y REQUISITOS 2025

Constancia de inexistencia de matrimonio; ¿qué es y quiénes deben tramitarla en 2025?

El Registro Civil es la dependencia autorizada para expedir el documento oficial; el trámite tiene un costo y este varía dependiendo de la entidad donde se encuentra

El documento tiene un costo
Se entrega el mismo día.El documento tiene un costoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En algunos trámites es necesaria la constancia de inexistencia de matrimonio, la cual es expedida únicamente por el Registro Civil y la puede tramitar cualquier persona que la requiera. Para el trámite necesitaría una identificación oficial, copia del acta de nacimiento y pagar el costo del documento oficial. En cada uno de los estados de la República Mexicana el precio del documento puede variar.

La constancia de inexistencia de matrimonio certifica que una persona no tiene registrado un matrimonio en la entidad, por lo que es una manera de comprobar su soltería. El documento puede ser solicitado por el matrimonio civil, uniones de hecho (concubinatos) o para evitar la bigamia. Es muy fácil hacer el trámite y el documento se podría expedir el mismo día que se tramita.

¿Para qué sirve la constancia de inexistencia de matrimonio?

El documento puede ser solicitado para poder casarse por la vía civil, porque la constancia describe que no hay un registro de un matrimonio, por ende el solicitante comprueba su soltería. En algunos casos se usa para uniones de concubinatos y hasta la puede solicitar el Instituto Mexicano del Seguro Social para afiliación y trámite de pensión

La constancia sirve para prevenir la bigamia y cualquier persona puede solicitarla en la Oficialía del Registro Civil del estado o entidad federativa, solo hay que revisar los horarios de atención para poder solicitar el documento en la Oficialía. El documento solo arroja información con la que cuente la entidad, por lo que solamente estaría limitada al estado donde se trámite.

El trámite tiene un costo y este puede variar, pero aproximadamente puede ser de alrededor de 90 pesos. En el documento se describe el nombre del solicitante y cuál es su estado civil. En caso de que no se haya contraído matrimonio, la constancia lo especificará con una leyenda de inexistencia