MULTAS

SAT emite alerta para contribuyentes que realicen esta acción; habrá multas de 35 mil pesos

Según el artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), una persona física residente en México tiene que reportar los préstamos, regalos o donativos que reciba

Sanciones por transferencias o préstamos
SAT emite multas.Sanciones por transferencias o préstamosCréditos: Internet
Escrito en NACIONAL el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una alerta para los contribuyentes en los que podrían recibir multas de hasta 35 mil pesos por recibir ciertos montos y no declararlos.

Se trata de préstamos, donativos, regalos o premios en dinero por parte de familiares o amigos

¿Cuándo aplica la obligación de declarar?

Según el artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), una persona física residente en México tiene que reportar los préstamos, regalos o donativos que reciba cuando el monto acumulado en el año fiscal exceda 600 mil pesos.

Tres escenarios claves que obligan a declarar son:

  1. Cuando el total recibido en préstamos, donativos o premios en el año rebase 600 mil pesos.
  2. Si no existen comprobantes o documentos que acrediten la procedencia lícita de montos menores al umbral.
  3. Cuando el recurso proviene de una persona moral (empresa) y no se presenta el formato 86-A dentro de los 15 días hábiles posteriores al depósito.

El SAT enfatiza que los vínculos de parentesco o amistad no eximen de la responsabilidad fiscal; incluso si proviene un familiar, la operación debe estar debidamente registrada.

Sanciones y su magnitud

Las multas y sanciones dependen del grado del incumplimiento:

  • La multa puede llegar hasta 34,730 pesos por infracción, de acuerdo al monto omitido.
  • En casos más graves, se puede aplicar una multa proporcional al valor no declarado: entre 50 % y 75 % del monto omitido.
  • Además, se pueden imponer recargos, actualización del monto adeudado y auditorías adicionales.
  • Por cada operación omitida que se detecte, la sanción puede variar según monto, reincidencia, grado de ocultamiento y falsedad.

De modo que una “multita fija” de 35 mil pesos no siempre aplicará: podría ser menor o bien elevarse si hay factores agravantes.

¿Qué puedes hacer para evitar sanciones?

Para evitar problemas con el fisco, el SAT recomienda seguir estas buenas prácticas:

  • Conservar y resguardar documentación que respalde los préstamos o donativos (contratos, transferencias, comprobantes bancarios).
  • Declarar oportunamente aquellos ingresos extraordinarios que superen el límite establecido (600 mil pesos).
  • En el caso de recibir recursos de empresas (personas morales), entregar el formato 86-A dentro del plazo de 15 días.
  • Evitar omitir información o presentar datos falsos en las declaraciones fiscales.
  • Consultar a un contador o experto fiscal si hay dudas antes de efectuar operaciones relevantes.

Temas