Se acerca el Día de Muertos 2025 en México. Si quieres vivirlo intensamente, considera visitar estos Pueblos Mágicos, pues es donde se vive a flor de piel esta tradición que tanto genera orgullo entre los connacionales.
Estos son algunos de los puntos turísticos que más brillan en Día de Muertos, de acuerdo con el sitio especializado México Desconocido:
Real del Monte, Hidalgo
Te podría interesar
El choque cultural es latente, pues hay que recordar que esta región hidalguense tiene una profunda tradición inglesa. Para Día de muertos, este Pueblo Mágico organiza un desfile de catrinas.
Tzintzuntzan, Michoacán
El 1 y 2 de noviembre se experimenta el Día de Muertos sin igual en este Pueblo Mágico michoacano. Una de las atracciones más llamativas son las representaciones teatrales que se realizan al aire libre. Asimismo, es posible ver las tradiciones de primera mano de las poblaciones indígenas para conocer la ceremonia más tradicional.
Taxco, Guerrero
El Pueblo Mágico se llena de adornos en sus calles empedradas. En todos lados podrás ver catrinas, pero también las ofrendas espectaculares que las familias comparten. Asimismo, si te gustan las leyendas, hay recorridos donde cuentan estas historias que a más de uno les ha robado el sueño.
Pátzcuaro, Michoacán
Si hay que hablar de Día de Muertos, Pátzcuaro es representante irrefutable, no por nada fue parte de la inspiración de la cinta animada Coco. La decoración en este Pueblo Mágico es inmejorable, sumado al espectáculo natural que es estar cerca de las aguas de la isla de Janitzio.
Por otro lado, la cultura se vive al máximo en la Plaza de Quiroga, donde se llevan a cabo un sinfín de actividades culturales y artistas para gozar de esta importante tradición mexicana que trasciende al tiempo.