EVENTO ASTRONÓMICO

Dracónidas 2025: la lluvia de estrellas más esperada del año alcanzará su punto máximo este día

La constelación de Draco, de donde parecen surgir estos meteoros, será más visible en el Hemisferio Norte

Los expertos advierten que esta podría ser la última oportunidad hasta 2078 para presenciar una actividad tan intensa de las Dracónidas
Los expertos advierten que esta podría ser la última oportunidad hasta 2078 para presenciar una actividad tan intensa de las DracónidasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Esta semana se hará presente un espectáculo estelar único en el año: las Dracónidas, una de las lluvias de estrellas más singulares que podemos ver en esta época.

Dicho fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo en la noche del 8 al 9 de octubre, ofreciendo lo que podría ser su último gran espectáculo en décadas. A diferencia de otras lluvias de estrellas, las Dracónidas son visibles justo después del anochecer, sin necesidad de madrugar.

Lluvia de estrellas sinigual

Este año, los astrónomos anticipan una actividad excepcional, con entre 150 y 400 meteoros por hora, gracias al paso reciente del cometa 21P/Giacobini-Zinner cerca del Sol en marzo. Sin embargo, la Luna casi llena (con un 99% de iluminación) podría dificultar la observación de los meteoros más tenues.

La constelación de Draco, de donde parecen surgir esta lluvia de estrellas, será más visible en el Hemisisferio Norte. Para localizarla, se puede trazar una línea imaginaria desde Altair hasta Vega, en el famoso Triángulo de Verano, hasta llegar a Eltanin y Rastaban, las estrellas que marcan los "Ojos del Dragón".

Los expertos advierten que esta podría ser la última oportunidad en mucho tiempo para presenciar una actividad tan intensa de las Dracónidas. La gravedad de Júpiter está modificando la órbita del cometa, alejándolo de la Tierra, por lo que no se espera otro evento similar hasta 2078.

Aunque la Luna brillante represente un desafío, basta con buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos. Quienes busquen una experiencia óptima pueden intentar tapar la Luna con un árbol o edificio para mejorar la visibilidad de los meteoros.