PRIMER AÑO DE GOBIERNO

México destaca por su fortaleza económica; presenta un crecimiento anual del 1.2 por ciento

Claudia Sheinbaum resaltó que durante el primer semestre del año, México alcanzó un récord en inversión extranjera directa y se registró un crecimiento del turismo del 13.8 por ciento

La mandataria aprovechó la ocasión para agradecer a las empresas productoras y comercializadoras del país
Primer año de gobierno.La mandataria aprovechó la ocasión para agradecer a las empresas productoras y comercializadoras del paísCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que, a pesar de las complejas circunstancias globales, la economía mexicana muestra signos de fortaleza en este 2025.

En un mensaje dirigido a la población, destacó que el país presenta un crecimiento anual esperado del 1.2 por ciento, contrariando las predicciones de quienes anticipaban una caída económica.

Sheinbaum resaltó que durante el primer semestre del año, México alcanzó un récord en inversión extranjera directa, además de registrar un crecimiento del turismo del 13.8 por ciento. La mandataria aprovechó la ocasión para agradecer a las empresas productoras y comercializadoras del país por su colaboración en el paquete económico contra la inflación y la carestía, así como por los acuerdos voluntarios para mantener estables los precios de la gasolina y el maíz, productos esenciales en la economía nacional.

Asimismo, la funcionaria aseguró que desde el inicio del gobierno de transformación, México se ha consolidado como el segundo país menos desigual del continente, sólo por detrás de Canadá. Enfatizó que el modelo económico implementado en su administración tiene un enfoque humanista, basado en la frase “por el bien de todos, primero los pobres”.

Programas de bienestar, un apoyo universal para las familias

Sheinbaum reiteró que su gobierno destina 850 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a 32 millones de familias mexicanas, lo que significa que el 82.4 por ciento de las familias reciben apoyos directos. La presidenta afirmó que estos programas son universales y están destinados a todo el pueblo, entregados sin intermediarios y sin ser utilizados para influir en el voto.

Destacó que, al cierre de 2025, más de 13 millones de personas mayores de 65 años reciben pensiones, 1.6 millones de personas con discapacidad también cuentan con apoyo económico, y 3.9 millones de estudiantes gozan de becas universales por asistir a preparatorias públicas.

Además, dijo que 2.2 millones de familias con hijos en primaria reciben becas educativas, y alrededor de 400 mil universitarios son beneficiados con becas. En el ámbito educativo, también se beneficiaron 63,252 escuelas de educación básica y 6,050 preparatorias con programas de apoyo, reafirmando el compromiso gubernamental con una sociedad más inclusiva yEquitativa.