Santander informó que elimina la comisión por transferencias al extranjero para sus cuentahabientes; la operación incluye a los dólares estadounidenses. Esto es lo que debes saber al respecto.
El servicio de transferencias internacionales en Santander, principalmente con dólares, es relativamente nuevo, pues surgió el pasado mes de agosto. Esta herramienta fue bien recibida, primordialmente para negocios de corte mundial, pero también para quienes tienen familiares en la Unión Americana.
Te podría interesar
Las transacciones al extranjero tenían una comisión de hasta 15 dólares por operación, pero tras el rotundo éxito, el banco de origen español decidió borrar el cobro adicional desde el pasado 2 de octubre, según palabras de Gerardo Vargas Sandoval, titular del área de divisas en Santander México.
Si bien beneficia el movimiento de dólares, esta herramienta también considera otras divisas como dólar canadiense, euro, libra esterlina, franco suizo, corona suena y yen japonés; todas con el mismo funcionamiento.
De acuerdo con declaraciones de Santander México, con esta política se convierten en el primer banco en ofrecer transferencias al extranjero sin comisión en el país. Asimismo, se adelantó que esta facilidad será permanente.
Con esta modalidad, apunta el medio Xataka, Santander se separa de la competencia, principalmente de BBVA, quienes disminuyeron la tasa de comisiones de 20 a 10 dólares; ahora con la eliminación del cargo, es posible que otras instituciones lancen estrategias similares.
¿Qué necesitas para hacer transferencias sin comisión?
Como se adelantó, es necesario tener la aplicación móvil de Santander, actualizada y vinculada a una cuenta bancaria. Asimismo, los clientes deben contar con el SuperToken para realizar este movimiento. Las operaciones están vigentes las 24 horas en cualquier día de la semana.
El dinero puede ser recibido por el receptor en un periodo de tan solo minutos o hasta 72 horas; la demora dependerá totalmente del banco que funja como intermediario en el extranjero, señala Xataka.