El peso mexicano registró un avance de 0.12% al concluir la jornada del viernes 3 de octubre de 2025, ubicándose en 18.39 unidades por dólar.
Este comportamiento respondió principalmente al nerviosismo global derivado del cese parcial de operaciones en la administración federal de Estados Unidos, factor que alteró la dinámica de los mercados internacionales.
Peso mexicano cierra con fortaleza la semana
El cierre gubernamental obligó a suspender la difusión de datos económicos clave, como el informe de empleo de septiembre y la tasa de desocupación, ambos insumos vitales para la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Te podría interesar
La ausencia de esas cifras provocó que los operadores financieros redirigieran su atención hacia indicadores alternativos. Uno de ellos, el reporte del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM), reflejó que la actividad del sector servicios permaneció estancada, reforzando las expectativas de un nuevo ajuste a la baja en las tasas de interés de la Fed durante su reunión de finales de octubre.
Declaraciones de funcionarios del banco central estadounidense, como el gobernador Stephen Miran, subrayaron la disposición a mantener un ciclo más agresivo de recortes. Ese escenario alimentó la percepción de un dólar debilitado en el corto plazo, beneficiando a monedas emergentes, entre ellas la mexicana.
En el ámbito interno, el optimismo también recibió impulso gracias a un informe de inversión fija bruta mejor al previsto, lo que reflejó resiliencia de la economía local.
Movimientos financieros
Además, la agencia Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), hecho que brindó confianza adicional a los mercados financieros nacionales.
No obstante, la sesión bursátil mexicana mostró un sesgo negativo: el S&P/BMV IPC retrocedió 0.38%, acumulando un declive semanal de 0.52%. Las acciones de Orbia y Pinfra lideraron las pérdidas.
En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos a 10 años repuntaron ligeramente, mientras que los de 20 años permanecieron estables.