SUSPENSIÓN DE VUELOS

Vuelos entre México y Texas cancelados: conoce cuáles son las rutas y aerolíneas afectadas

La medida, revelada la noche de este martes por el secretario Sean Duffy, frena cualquier intento de expansión de rutas hacia Estados Unidos por parte de aerolíneas mexicanas

El gobierno estadounidense argumentó que México ha incumplido de forma reiterada el acuerdo de cielos abiertos de 2015, al restringir vuelos de aerolíneas estadounidenses en los últimos tres años
El gobierno estadounidense argumentó que México ha incumplido de forma reiterada el acuerdo de cielos abiertos de 2015, al restringir vuelos de aerolíneas estadounidenses en los últimos tres añosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la cancelación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio, incluyendo varios vuelos entre México y Texas, debido al incumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

La medida, revelada la noche de este martes por el secretario Sean Duffy, afecta principalmente las operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y frena cualquier intento de expansión de rutas hacia Estados Unidos por parte de aerolíneas mexicanas.

EU congela vuelos desde el AIFA y el AICM

Según el comunicado del DOT, ninguna aerolínea mexicana podrá operar vuelos nuevos (ni combinados de carga y pasajeros) entre Estados Unidos y el AIFA, ubicado en el Estado de México.

Además, la orden limita la ampliación de servicios aéreos entre ambos países desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), lo que afectará tanto a rutas existentes como a nuevos permisos solicitados por compañías mexicanas.

Las razones detrás de la decisión

El gobierno estadounidense argumentó que México ha incumplido de forma reiterada el acuerdo de cielos abiertos de 2015, al restringir o cancelar vuelos de aerolíneas estadounidenses en los últimos tres años.

“Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciéndolo responsable”, advirtió Sean Duffy, titular del DOT. “Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, de nuestro mercado ni de nuestros pasajeros sin consecuencias”, añadió.

Aerolíneas y rutas afectadas

Aunque el gobierno estadounidense no ha publicado la lista completa, fuentes del sector aéreo anticipan que las rutas más afectadas serían las que conectan el AIFA y Monterrey con ciudades texanas como Dallas, Houston y San Antonio, además de algunos vuelos de carga a Miami y Los Ángeles.

Entre las aerolíneas mexicanas potencialmente afectadas se encuentran:

  • Aeroméxico
  • Volaris
  • Viva Aerobus
  • Mas Air (transporte de carga)

Impacto inmediato para los pasajeros

La suspensión de rutas podría generar retrasos, cancelaciones y aumento de tarifas, especialmente en vuelos con destino a Texas y California, regiones con alta demanda de viajeros mexicanos.

Posición del Gobierno Mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostró su descontento contra las decisiones de que no habrá nuevos vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que buscará investigar dicha decisión y evitar que ese decreto se relacione con intereses políticos o de negocios exclusivamente en Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta decisión del secretario de transporte. No vaya a ser que haya un interés político”, apuntó Claudia Sheinbaum.