TENSIÓN

Estados Unidos ataca navíos en el Pacífico; hay 14 personas muertas y un sobreviviente

Según autoridades estadounidenses los objetivos son contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas; es una campaña ordenada por Trump

Escrito en GLOBAL el

WASHINGTON.- Estados Unidos lanzó tres ataques contra lanchas a las que llamó transportes de drogas. Al menos 14 personas murieron y hay un sobreviviente, que es buscado por la Marina de México, uno de los muchos países que han criticado la campaña ordenada por Donald Trump.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó ayer martes los tres ataques, todos en el Pacífico oriental contra cuatro embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

Este es el día más mortífero desde que el gobierno del presidente Donald Trump inició su divisiva campaña contra el narcotráfico en aguas frente a Sudamérica.

Es la primera vez que se anuncian varios operativos en un solo día, lo que constituye una escalada en el ritmo de los ataques.

La campaña de casi dos meses y el aumento de la presencia militar de Estados Unidos, han tensado las relaciones con aliados en la región y han abierto la especulación de que estas medidas tienen por objetivo derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos ha acusado de narcoterrorismo.

En un comunicado proporcionado por un funcionario del Pentágono, que declaró bajo condición de anonimato para hablar libremente de la operación, dijo que los ataques se llevaron a cabo el lunes frente a la costa de Colombia. Tras atacar un bote, el Ejército avistó a una persona en el agua, aferrándose a algunos restos.

El Ejército transmitió la ubicación precisa del sobreviviente a la Guardia Costera de Estados Unidos y a una aeronave militar mexicana que operaba en el área, mencionó el funcionario.

Hegseth afirmó que las autoridades mexicanas “asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate” del único sobreviviente, pero no especificó si esa persona fue rescatada, si permanecería bajo custodia de México o sería entregada a Estados Unidos.

México señaló ayer martes que aún intentaba una operación de búsqueda y rescate, informó la Secretaría de Marina (Semar) en un comunicado, un día después de los operativos. Los ataques estadounidenses volvieron a provocar críticas por parte del aliado de Estados Unidos en la región.

México busca una embarcación

La presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia de prensa diaria que pidió al secretario de Relaciones Exteriores y a la Marina, que se reunieran con el embajador de Estados Unidos en México para hablar sobre el tema porque “no estamos de acuerdo con estos ataques”.

“Queremos que se respeten todos los tratados internacionales”, expresó.

La Semar informó en X: “En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de la Guardia Costera de EE.UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar. Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”.