Una ola de indignación y preocupación sacude a la comunidad lagunera tras la confirmación de un nuevo y atroz caso de crueldad animal en Torreón, donde una perrita fue quemada viva y abandonada junto a sus cachorros en un lote baldío.
Grupos animalistas denunciaron que este tipo de hechos se están volviendo cada vez más frecuentes en la región, donde se han reportado múltiples casos de perros amarrados, torturados y quemados, sin que las autoridades logren castigar a los responsables.
Te podría interesar
- video viral
MOMENTO EXACTO en el que hombres obligan a un perro a beber whisky; activistas piden justicia
- Entrenamiento Canino
¿Por qué los perros lloran cuando los dejan solos?; esta es la solución para ayudarlos a dejar de hacerlo
- Accidentes
Perro desata incendio en casa, le dio un 'mordisco' a esto y se desataron las llamas | VIDEO
Mujer descubre escena devastadora en la colonia Jardines San Agustín
El horror ocurrió la tarde del martes 28 de octubre, cuando Sandra, una vecina de la colonia Jardines San Agustín, escuchó el llanto de varios cachorros proveniente de un terreno baldío.
Al acercarse, la mujer encontró a seis perritos abandonados, deshidratados y llorando sin consuelo. Pero lo más desgarrador fue el hallazgo que vino después:
“Me topé con esta escena, están seis cachorros llorando aquí arriba del monte. A la mamá la quemaron, aún está caliente la ceniza. Se nota que sufrió…”, relató entre lágrimas.
La perrita, atada de las patas, fue rociada con algún tipo de combustible y prendida en fuego. Su cuerpo calcinado mostraba señales de un sufrimiento extremo, mientras que otro perro fue encontrado en condiciones similares a su lado.
Grupos de rescate intervienen; autoridades, sin respuesta efectiva
La mujer grabó el hallazgo y compartió las imágenes con grupos animalistas locales, quienes solicitaron ayuda urgente.
Los cachorros fueron rescatados horas después por el albergue Patitas Laguneras, donde actualmente reciben atención médica y alimento.
Sin embargo, la respuesta institucional fue prácticamente nula. Sandra relató que al acudir con la Policía Municipal, únicamente le entregaron un número de reporte, sin seguimiento ni investigación aparente.
Este hecho contrasta con la capacitación que la Dirección de Seguridad Pública Municipal anunció en junio pasado para atender casos de maltrato animal, lo que evidencia una falta de aplicación real de los protocolos.
Crece la crueldad animal en Torreón y la Comarca Lagunera
De acuerdo con activistas y rescatistas de la zona, estos casos no son aislados. Aseguran que cada semana aparecen animales quemados, colgados o golpeados, lo que refleja un patrón de violencia sistemática y una impunidad alarmante.
“Estamos cansados de ver cómo los maltratan, los matan y no pasa nada. Necesitamos acciones reales, no solo reportes”, expresó una representante de la agrupación Rescate Animal Lagunero.
Aunque el maltrato animal está tipificado como delito en Coahuila, con penas que van de tres meses a cuatro años de prisión, los casos rara vez llegan a sancionarse debido a la falta de denuncias formales y de seguimiento judicial.
Exigen justicia y acción inmediata
Sandra y los colectivos animalistas exigen que las autoridades investiguen y sancionen este crimen, además de reforzar los operativos de vigilancia en lotes baldíos y zonas rurales donde suelen cometerse estos actos.
En Coahuila, los casos de crueldad animal pueden denunciarse al número 073, pero los rescatistas insisten en que la atención debe ser inmediata y con perspectiva de protección animal, no solo administrativa.
