Los llantos y ladridos de los perros cuando se quedan solos en casa representan un problema común para muchos dueños que deben ausentarse por trabajo u otras obligaciones. Expertos en comportamiento canino identifican esta conducta como ansiedad por separación, un trastorno tratable que afecta especialmente a animales con fuerte vínculo emocional con sus dueños.
Al ser animales de manada por naturaleza, los perros experimentan estrés cuando se separan de sus figuras de apego principal. La ansiedad por separación se manifiesta no solo con llanto, sino también con comportamientos destructivos, intentos de escape y accidentes dentro del casa, incluso en perros previamente entrenados.
Te podría interesar
- Accidentes
Perro desata incendio en casa, le dio un 'mordisco' a esto y se desataron las llamas | VIDEO
- Maltrato animal
MOMENTO EXACTO en el que una mujer obliga a perro a beber alcohol y se hace viral; exigen sanciones
- Viral
Mujer de 45 años es hallada muerta en su casa; sus perros salchicha devoraron su cadáver
La técnica de "salida falsa"
Especialistas recomiendan la estrategia de desensibilización mediante "salidas falsas" para enseñar a los perros a manejar la soledad. Esta técnica consiste en:
- Salir del hogar por breves segundos en momentos aleatorios del día
- Evitar despedidas dramáticas o muestras excesivas de afecto al salir
- Regresar antes de que el perro comience a ladrar o llorar
- Repetir el proceso gradualmente, aumentando el tiempo de ausencia
Proceso de desensibilización
El objetivo de este método es que el perro deje de interpretar las salidas como eventos traumáticos y aprenda que la soledad es temporal e inofensiva. La clave está en la consistencia y paciencia, comenzando con ausencias de apenas 10-30 segundos y progresando gradualmente hasta periodos más largos.
Consejos adicionales
Expertos sugieren complementar esta técnica con:
- Ejercicio físico antes de salir para reducir energía acumulada
- Juguetes interactivos que mantengan al perro entretenido
- Crear un espacio seguro y cómodo para el animal
- Ignorar comportamientos demandantes minutos antes de salir
Con la aplicación constante de estas estrategias, la mayoría de los perros muestran mejora significativa en 2-4 semanas. El animal aprenderá a asociar la soledad con experiencias neutrales o positivas, reduciendo progresivamente los niveles de estrés y ansiedad. En casos severos, los especialistas recomiendan buscar asesoría profesional de etólogos o entrenadores certificados.
