El Ayuntamiento Constitucional de Papantla en Veracruz, alertó a la ciudadanía sobre la circulación de veladoras elaboradas de forma artesanal que contienen material explosivo en su interior, especialmente durante estas fechas de Día de Muertos. La advertencia se difundió a través de las plataformas oficiales del gobierno municipal, con el fin de prevenir incidentes y garantizar la seguridad de la población.
Según el boletín oficial, este hallazgo fue resultado de un trabajo coordinado entre fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, quienes detectaron que estas veladoras se distribuían principalmente como obsequios o promociones alusivas al Día de Muertos. Por ello, las autoridades exhortaron a los ciudadanos a adquirir productos únicamente en comercios establecidos y a no aceptar veladoras de dudosa procedencia.
Te podría interesar
Recomendaciones y medidas de seguridad
El gobierno municipal pidió a la población no utilizar veladoras encontradas en la vía pública y reportar cualquier situación sospechosa al 911, disponible las 24 horas del día. En las imágenes compartidas por el Ayuntamiento se muestran dos veladoras presuntamente relacionadas con el caso.
La alerta surge días después de que una camioneta Chevrolet Silverado fuera localizada abandonada en la calle Ciudad Victoria, colonia Valentín Gómez Farías. Aunque no se ha confirmado oficialmente el contenido del vehículo, vecinos aseguraron que podría contener armas o explosivos.
Elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Sedena intervinieron y trasladaron la camioneta a un punto seguro para que personal ministerial y pericial continuara con las investigaciones. Durante el operativo, una persona fue detenida por actuar de manera sospechosa, respetando en todo momento sus derechos humanos.
Las autoridades de Papantla insisten en extremar precauciones durante la temporada de Día de Muertos, evitar aceptar veladoras o productos de procedencia desconocida y reportar cualquier anomalía. Esta medida busca proteger a la comunidad y prevenir accidentes relacionados con artefactos explosivos en espacios públicos o privados.
