RELIGIÓN Y FE

¿Por qué San Judas Tadeo tiene una llama de fuego en la cabeza?

La llama que corona la cabeza del santo es mucho más que un elemento decorativo; su iconografía resume siglos de devoción y significado teológico en una sola imagen

El significado de la llama San Judas Tadeo.
El significado de la llama San Judas Tadeo.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

La imagen del fuego espiritual de San Judas Tadeo ocupa un lugar central en la iconografía cristiana y en la devoción popular.

Su representación con una llama sobre la cabeza remite directamente al acontecimiento de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos de Cristo.

La llama de fuego en la cabeza de San Judas Tadeo

A través de este símbolo, se evoca la fuerza interior que lo impulsó a predicar con valentía y a extender la fe incluso en los lugares más hostiles.

Durante el Pentecostés, según los Hechos de los Apóstoles, el fuego se manifestó como señal del poder divino que transformó a los seguidores de Jesús en portadores de su palabra.

Aunque el texto bíblico no menciona a Judas Tadeo por nombre, la tradición lo incluye entre los doce que recibieron aquel don celestial. Desde entonces, la llama se convirtió en una metáfora de iluminación interior, sabiduría espiritual y energía misionera.

En la interpretación teológica, el fuego también alude al sacrificio. Algunas corrientes iconográficas han vinculado esa llama con el ardor del martirio, una forma de expresar el amor inextinguible hacia la verdad del Evangelio.

San Judas, junto a San Simón, habría entregado su vida en tierras persas, enfrentando persecuciones y padecimientos en defensa de su fe.

Imagen consolidada

Con el paso de los siglos, la figura de San Judas Tadeo se consolidó como un emblema de esperanza en la tradición católica, especialmente en México y América Latina.

Sus estampas y estatuas, con la llama ardiente sobre la cabeza, el mazo en la mano y el medallón de Cristo sobre el pecho, recuerdan al creyente la misión de ser luz en medio de la oscuridad.