El municipio de Santiago, en Nuevo León, se prepara para vivir al máximo el espíritu del Día de Muertos. El próximo viernes 31 de octubre, el Pueblo Mágico llevará a cabo una callejoneada totalmente gratuita que recorrerá sus encantadoras calles empedradas, desde la Plaza Ocampo, con el objetivo de reunir a familias y visitantes en un ambiente de celebración, memoria y alegría.
Durante aproximadamente dos horas y media, los asistentes podrán disfrutar de música y danza tradicional mexicana, además de mojigangas, unos títeres gigantes de 3 metros que lucen trajes típicos de la región, mientras caminan por calles como Mariano Abasolo, Cuauhtémoc, 5 de Mayo, Zaragoza, Hidalgo, Dr. Mier, Washington y Morelos, concluyendo nuevamente en la Plaza Ocampo.
Te podría interesar
Un atractivo singular del evento es la degustación de licores artesanales elaborados con cosecha de la sierra de Santiago: manzana, membrillo, café, coco, piña-coco, fresa, granada, entre otros. Para participar, los asistentes adquieren un jarrito de barro (aproximadamente 50 pesos) que les da derecho a rellenar en los nueve “paradas oficiales” del trayecto.
Ruta de la callejoneada
La salida será frente a la iglesia de Santiago Apóstol, en la Villa de Santiago. El recorrido continúa por la lateral parroquial (calle Mariano Abasolo), luego calle Cuauhtémoc, 5 de Mayo, Zaragoza, Hidalgo, Dr. Mier, Washington, Morelos y termina en el punto de arranque.
Consejos para disfrutar sin contratiempos
- Usa calzado cómodo y cerrado, ya que las calles son empedradas y el trayecto puede ser irregular.
- Lleva una botella de agua reutilizable: permanecerás en movimiento por más de dos horas.
- Aun si la tarde es templada, al caer la noche baja la temperatura en la sierra, así que considera un suéter o chamarra ligera.
- Si acudes con niños, mantente junto a ellos; en los espacios concurridos es importante mayor vigilancia.
- Cuida tus pertenencias: mochilas cruzadas o bolsillos interiores son lo más seguro en un ambiente con multitud.
- Llegar con antelación (al menos 30-45 minutos) te permitirá un buen lugar de observación sin obstaculizar a los participantes en música y danza.
- Si vas en auto, considera que los estacionamientos del centro se saturan; tal vez utilizar transporte compartido o aparcar en zonas más alejadas sea más práctico.
- La callejoneada de Santiago no solo busca conmemorar a quienes ya partieron, sino celebrar con ritmo, color y tradición la vida, la comunidad y la cultura viva del norte de México.
