SALUD

Encuentran nueva especie de mosquito en México; transmite hasta la fiebre amarilla

De acuerdo con los expertos en la materia, esta enfermedad fue erradicada en el país con rotundo éxito… hace más de 100 años

Nuevo mosquito en México puede transmitir la fiebre amarilla
Nuevo mosquito en México puede transmitir la fiebre amarilla Créditos: Pixabay
Escrito en NACIONAL el

Las alertas sanitarias se encienden en México: han encontrado una nueva especie de mosquito. El problema radica en que puede transmitir diversas enfermedades, incluyendo la fiebre amarilla, pese a no ser una amenaza desde hace al menos un siglo. Esto es lo que se sabe al respecto.

Se trata de la especie Aedes Vittatus que fue registrada en la Península de Yucatán. Según detallan los expertos, se trata de una variante de origen asiático y puede transmitir enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y la nombrada fiebre amarilla.

Recupera el medio Milenio que con esta especie ya hay al menos tres tipos de insectos en el estado que pueden transformarse en un potencial peligro para las autoridades sanitarias.  Esto debido a la transmisión de los mencionados padecimientos virales. El descubrimiento fue gracias a los científicos Julio Tzuc Dzul y Carlos Baak Baak, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Yucatán. 

Los mosquitos han sido visto en municipios como Tinum, Mérida y Tixkokob, que están a kilómetros de distancia, por lo que la advertencia cobra aún mayor preocupación al ver el radio tan extenso que puede abarcar estos insectos voladores. De momento, no hay ninguna emergencia sanitaria activa por este hecho; se espera a ver cómo evoluciona el caso.

La fiebre amarilla fue erradicada hace 100 años

De acuerdo con la publicación Salud Pública MX, la fiebre amarilla fue erradicada en México en 1920 tras ser controlado el mosquito transmisor. Aunque oficiales se tiene dicho año, hay un registro posterior: un paciente en Pánuco, Veracruz, que fue dado de alta el 7 de febrero de 1923.

Parte de los avances de esta época incluye la creación y mejoramiento de insecticidas, mismos que fueron efectivos en zonas en específico. La citada publicación recuerda a los doctores Teodoro López,  Howard Cross y Hoedrick, quienes fallecieron en sus investigaciones para poder exterminar la fiebre amarilla en México.