TRABAJADORES FUNERARIOS

¿Cuánto gana un embalsamador al mes en México?

Los embalsamadores y trabajadores funerarios desempeñan un papel clave en la conservación y presentación de los cuerpos

Escrito en NACIONAL el

Las funerarias ofrecen mucho más que un espacio para despedir a los seres queridos. Sus servicios abarcan desde el traslado del cuerpo desde el lugar donde falleció la persona hasta la funeraria, así como al cementerio o al lugar donde se realizará la cremación. Además, proporcionan espacios para el velatorio, servicios de embalsamamiento y asistencia en diversos trámites legales.

El embalsamamiento consiste en procedimientos químicos que retrasan la descomposición del cuerpo y, si la familia lo solicita, mejoran su apariencia.

¿Cuánto ganan quienes trabajan en este sector en México?

Según datos de la Secretaría de Economía, el salario promedio de los trabajadores funerarios durante el tercer trimestre de 2024 fue de 5,730 pesos al mes, equivalentes a 1,423.5 pesos semanales, con una jornada laboral promedio de 49.3 horas a la semana.

En cuanto a la fuerza laboral, 15,400 personas se desempeñaban como embalsamadores y trabajadores funerarios en ese periodo, de los cuales 69.5% eran hombres con un sueldo promedio de 5,360 pesos mensuales, y 30.5% mujeres, quienes ganaban en promedio 6,580 pesos.

Con el aumento del 12% al salario mínimo que entró en vigor desde el 1 de enero de 2025, los pagos diarios pasaron a 278.80 pesos en la Zona General y 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, lo que también impacta los ingresos de este sector.

El salario varía notablemente según la entidad. Los mejores promedios se registraron en:

  • Yucatán: 12,000 pesos
  • Oaxaca: 10,200 pesos
  • Sinaloa: 9,320 pesos
  • Nuevo León: 8,600 pesos
  • Chihuahua: 7,150 pesos

En comparación con 2021, estados como San Luis Potosí y Chiapas tuvieron los aumentos más significativos, con incrementos de 3,760 y 1,790 pesos, respectivamente.

Trabajar en funerarias requiere dedicación y compromiso en un área delicada y sensible, pero también refleja la importancia de reconocer y valorar la labor de quienes acompañan a las familias en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.