TURISMO

Como paisajes de Canadá; este lugar, cerca de Monterrey, tiene una de las mejores vistas en otoño

Actualmente, el ingreso a la propiedad privada tiene un costo de 50 pesos por persona y hay que seguir ciertas recomendaciones para evitar accidentes

Este sitio llama la atención por sus vistas similares a las de Canadá
Lugares turísticos.Este sitio llama la atención por sus vistas similares a las de CanadáCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Se termina el año y muchos regiomontanos aprovechan la temporada otoñal para explorar uno de sus rincones más espectaculares: la Sierra La Marta.

Situada en la frontera entre los municipios de Arteaga, Coahuila; Rayones y Galeana, Nuevo León, esta montaña ofrece un paisaje otoñal de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Un recorrido único

El ascenso a La Marta es una experiencia de 15 kilómetros de caminata que drena la energía, ya que se trata de una ruta con una dificultad de nivel 5C. Esto significa que hay un desnivel de 878 metros y una altura máxima de 3,670 metros sobre el nivel del mar, lo que demanda buena condición física.

Pero logrado el objetivo, las vistas son impresionantes del bosque en su máximo esplendor y la satisfacción de conquistar uno de los picos más icónicos de la región.

¿Cómo llegar desde Monterrey?

Para llegar a La Marta, inicia en la ciudad dirigiéndote por la carretera a Matehuala. Toma la salida hacia San Antonio de las Alazanas, después de pasar La Carbonera. Continúa en dirección a la zona de Bosques de Monterreal, y en la primera curva que doble hacia la izquierda, justo en Los Oyameles, empieza la aventura. Este punto cuenta con espacio para estacionar vehículos, áreas de camping, venta de elotes, renta de caballos y más. Actualmente, el ingreso a la propiedad privada tiene un costo de $50 por persona.

¿Qué necesitas?

Prepararte para esta caminata requiere llevar algunos elementos básicos:

  • Manta térmica y chamarra para la cumbre (las temperaturas bajan drásticamente en las alturas)
  • Linterna de cabeza y batería adicional para el celular
  • Bastones de apoyo, silbato y radios (opcional)
  • Alimentos energéticos: frutos secos, chocolate, sándwiches o tacos
  • Suficientes litros de agua (cuatro en verano, tres en invierno) y electrolitos o bebidas energizantes como Powerade o Gatorade

La recomendación es vestir varias capas de ropa y llevar gorro, bufanda, lentes y guantes, especialmente en temporadas frías.

Precauciones importantes

Es fundamental respetar las normas del lugar: está prohibido prender fuego y es importante ir bien abrigado para prevenir hipotermia. Además, la zona es hábitat de osos, por lo que se aconseja mantener la calma y no intentar alimentarlos. También se recomienda ascender gradualmente para evitar el mal de altura, una condición que puede afectar a quienes suben demasiado rápido.