ESTAFAS

Hombre usa app de citas y termina extorsionado; lo despojaron de 50 mil pesos

El hombre buscó una cita en una de las apps que ofrecen conocer gente pero en vez de encontrar el amor fue estafado por un par de personas

Un hombre buscaba el amor y encontró una estafa
Estafas.Un hombre buscaba el amor y encontró una estafaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Un hombre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, vivió una situación de extorsión y privación de libertad tras conocer a una mujer por medio de una página de citas. El hecho fue atendido por la Policía Municipal de Guadalajara, que logró la detención de una pareja presunta responsable.

¿Qué sucedió?

El incidente se registró cuando el sistema de videovigilancia del centro histórico localizó a un hombre que ingresó a una sucursal bancaria y aparentemente estaba siendo obligado a realizar un trámite.

Al llegar al lugar, los agentes fueron informados por el gerente que dentro del banco se encontraba la víctima, acompañada de una pareja sospechosa.

De acuerdo con la declaración del afectado, todo comenzó cinco días antes, cuando conoció a una mujer mediante una plataforma de citas.

La mujer le propuso reunirse en un departamento, donde al llegar fue sorprendido por un sujeto que lo golpeó, lo amenazó y lo mantuvo privado de su libertad. Bajo presión, fue obligado a tramitar un préstamo bancario por 50 mil pesos.

La intervención de la cajera de la sucursal resultó clave: el hombre aprovechó un descuido de sus captores para pedir ayuda discretamente, lo que permitió que la autoridad actuara.

Captura de los presuntos responsables

Los presuntos extorsionadores fueron identificados como Roxana?Jazmín?‘N’, de 48 años, y Ulises?Ramsés?‘N’, de 40 años. En el lugar de su detención se les encontró el efectivo por 50 mil pesos y dos envoltorios con droga. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

Las autoridades locales han exhortado a la ciudadanía a extremar precauciones al interactuar con desconocidos por internet: verificar perfiles, evitar desplazamientos sin información confiable y, en caso de sentirse en peligro, solicitar ayuda a tiempo.

¿Qué hacer para protegerse?

  • Verificar la autenticidad de la persona con la que se conecta en internet.
  • No compartir información financiera o personal sensible.
  • Informar a familiares o amigos sobre reuniones en persona.
  • En caso de irregularidad o sentirse amenazado, acudir a la autoridad correspondiente.
  • Reportar comportamientos extraños en instituciones bancarias o plataformas de citas.