APOYOS SOCIALES

Gobierno de Nuevo León anuncia ayuda económica para mujeres; esto debes saber para registrarte

El plan pretende fortalecer su independencia financiera y brindarles herramientas para mejorar su bienestar personal y profesional

Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de Nuevo León anunció el lanzamiento del programa “Ayudamos a las Mujeres”, una iniciativa social que ofrece un apoyo económico de 2 mil pesos mensuales a mujeres en situación de vulnerabilidad, con el propósito de mejorar su calidad de vida y brindar herramientas para su desarrollo personal y profesional.

El programa está dirigido a mujeres jefas de familia y cuidadoras de menores, personas con discapacidad o adultos mayores, que residan en el estado y enfrenten condiciones de carencia o bajos ingresos. Además del apoyo económico, las beneficiarias recibirán acompañamiento y orientación para impulsar su crecimiento en distintos ámbitos, desde el bienestar emocional hasta la capacitación laboral.

¿Cómo inscribirse?

Las interesadas deben ingresar al sitio web ayudamosnuevoleon.com y llenar un pre-registro con sus datos personales.
Posteriormente, las autoridades analizarán si cumplen con los requisitos del programa. En caso de ser seleccionadas, recibirán una llamada para contestar un cuestionario socioeconómico (CHECS).

Si el resultado es favorable, se les otorgará una tarjeta especial, mediante la cual podrán cobrar los 2 mil pesos mensuales.

Requisitos principales

Para jefas de familia:

  • Tener entre 17 y 64 años
  • Ser la principal proveedora del hogar
  • Tener hijas o hijos de hasta 17 años
  • Residir en Nuevo León
  • Presentar condiciones de vulnerabilidad
  • Completar el pre-registro y el cuestionario CHECS

Para cuidadoras:

  • Ser mujer de 15 años o más
  • Vivir en Nuevo León
  • Cuidar a un menor de hasta 14 años, una persona con discapacidad permanente o un adulto mayor
  • Contar con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI)

Documentos requeridos

Para el pre-registro deberás tener a la mano:

  • CURP validada por RENAPO
  • Identificación oficial (INE u otra)
  • Comprobante de domicilio y estudios
  • Acta de matrimonio (si aplica)
  • Teléfono celular para recibir un código OTP
  • Una fotografía facial tomada al momento del registro

De acuerdo con el Consejo Nuevo León, alrededor del 23 % de las mujeres en el estado viven en situación de vulnerabilidad por carencias sociales, según Coneval, aunque Nuevo León es una de las entidades con mayor desarrollo económico del país, aún enfrenta importantes brechas de desigualdad que afectan principalmente a las mujeres

Este contexto explica la importancia de programas como “Ayudamos a las Mujeres”, que buscan reducir la desigualdad de género a través de apoyos económicos y acompañamiento social, brindando una oportunidad real para fortalecer la independencia y estabilidad de las mujeres nuevoleonesas.