REFORMA

Jornada laboral de 40 horas: ¿subirá el sueldo de los trabajadores en caso de aprobarse?

Todo dependerá del esquema de cada trabajador en su empresa, por lo que los cambios no aplicarían para todos los empleados

Jornada laboral de 40 horas.
Jornada laboral de 40 horas.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Luego de que la Comisión del Trabajo del Congreso de Nuevo León aprobara de forma unánime el impulsar la jornada de 40 horas por semana, muchos de trabajadores se hacen la misma pregunta: ¿subirá mi sueldo?

Diversas figuras públicas han afirmado que si, por lo que a continuación se mostrará la cifra proyectada para 2026, relacionada con el Salario Mínimo, y el cómo aplicará el aumento de salario y se reducirá la cantidad de horas trabajadas.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, adelantó que se contempla un amento cercano al 12% en salarios, esto encaminado a obtener una meta de alcance en cuanto a la canasta básica. La principal intención es que el incremento se mantenga año con año, para recuperar el poder adquisitivo.

A pesar de esto, se ha dejado en claro que todo dependerá del esquema de cada trabajador en su empresa, por lo que los cambios no aplicarían para todos los empleados.

La Ley Federal del Trabajo aclaró que la reducción de 48 a 40 horas labores por semana aplicaría para los trabajadores formales que tienen contrato, en los que se incluyen:

  • Empleados del sector comercio y servicios.

  • Personal administrativo en empresas formales.

  • Trabajadores de la industria manufacturera.

¿Cuándo entra en vigor?

Una fecha exacta para realizar el cambio no ha sido determinara, pero las autoridades han adelanto el cronograma por si la ley se aprueba, quedando de la siguiente manera:

  • Primer Aumento Salarial: Se contempla que llegue en 2026.

  • Reducción de Jornada: Estará vinculada a un "piloto" o implementación gradual de la ley en el mismo periodo.

Beneficios de la reducción laboral

  • Mejora en la Salud y Calidad de Vida: Permite un mayor descanso físico y mental.

  • Mayor Productividad: Un empleado bien descansado es más eficiente y comete menos errores.

  • Balance Vida-Trabajo: Fortalece el entorno social y familiar al liberar tiempo de calidad.

  • Dinero en Movimiento: Se espera que los dos días de descanso impulsen el gasto y consumo en sectores como el turismo y el entretenimiento.