La Ciudad de México ha implementado importantes cambios en su Reglamento de Tránsito, que entraron en vigor desde el pasado 10 de octubre, generando un incremento significativo en las multas y en los requisitos para conducir ciertos tipos de vehículos, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la capital.
Multas más altas
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, las sanciones por infringir el reglamento ahora oscilan entre 100 y 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre 11 mil 300 y 68 mil pesos mexicanos. Esto busca disuadir conductas peligrosas y promover un comportamiento responsable en las calles.
Te podría interesar
Nueva licencia para transporte de sustancias peligrosas
El artículo 120 del Reglamento de la Ley de Movilidad introduce una nueva clasificación de licencias, denominada E13, destinada específicamente a conductores de vehículos que transportan sustancias tóxicas o peligrosas. Estas licencias exigen evaluaciones más rigurosas y un proceso de capacitación especializado para garantizar una conducción segura y responsable.
Para tramitar las licencias E12 y E13, los interesados deben contar con una licencia tipo A vigente, con al menos tres años de antigüedad, además de presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y pagar los derechos correspondientes. La licencia E12 se destina para transporte especializado, mientras que la E13 será exclusiva para vehículos que transporten sustancias peligrosas.
Nuevos límites de velocidad
Otra de las medidas destacadas es la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en zonas y vías de alto riesgo, especialmente para vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas. Esto pretende proteger a peatones, ciclistas y motociclistas, quienes representan una proporción significativa de víctimas en accidentes viales.
Durante la presentación de estas reformas, el secretario de Seguridad Ciudadana expresó su compromiso con una correcta implementación:
“Estamos realizando operativos de vigilancia y fortaleciendo la capacitación del personal para asegurar que estas medidas contribuyan a una movilidad más segura en la ciudad”, afirmó Vázquez Camacho.