VISA DE INVERSIONISTA E2

Visa americana que cuesta menos en 2025; con ella puedes invertir y vivir legalmente en EU

Si ya cuentas con un negocio en México, puedes expandirte en Estados Unidos y comenzar a hacer crecer aún más tu proyecto y el de tu familia

De esta manera puedes vivir en Estados Unidos en el 2025
Visa americana en 2025.De esta manera puedes vivir en Estados Unidos en el 2025Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Es posible tramitar una Visa americana de Inversionista E2 para consolidar un negocio en Estados Unidos y que mejor que un especialista te lleve de la mano para ver cristalizado tu proyecto. El proceso es muy fácil y sencillo cuando te asesoras con un profesional. Aquí te diremos dónde puedes saber todo acerca de la visa para emprendedores. 

En abril de 2020, el dólar alcanzó un récord histórico en relación con el tipo de cambio con la moneda mexicana. Un dólar equivalía a 25.72 pesos mexicanos, mientras que en el año 2025, el costo se encuentra en 18.49 pesos. Esto significa una mejor oportunidad para los empresarios que buscan abrir un negocio en Estados Unidos y poder ser candidatos a una Visa de Inversionista.

Dentro de los requisitos para la obtención de la Visa americana de Inversionista E2, es necesario contar con idea del giro del negocio y su posible localización y que el empresario invierta una cantidad mínima de 50 mil dólares.

En 2020, la inversión mínima en pesos mexicanos era de un millón doscientos ochenta y seis mil pesos (1,286,000.00 MX). En pleno 2025 se requiere una inversión mínima de novecientos veintitrés mil pesos (923,000.00 MXN), lo que significa una disminución de inversión del 28%. Lo que resulta ser una jugosa oportunidad para empresarios que piensan expandir su negocio en Estados Unidos, comenzar a ganar en dólares y obtener más beneficios.

¿Qué otros beneficios se obtienen con la Visa americana de Inversionista E2?

Esta visa permite que el inversionista viva dentro de los Estados Unidos de manera legal, además puede incluir como dependientes a cónyuge e hijos menores de 21 años, permitiendo que también puedan vivir en el país, y que los hijos puedan estudiar en escuelas norteamericanas.

Afortunadamente, en el 2025 la Visa de Inversionista E2 para Estados Unidos cuesta 28% menos, y es una oportunidad para todos aquellos que quieran abrir un negocio desde cero, replicar el negocio que ya tienen en México para montarlo en Estados Unidos, o invertir en uno ya establecido. 28% menos con beneficios extraordinarios.

Para más información sobre la Visa americana de Inversionista E2 puedes buscar apoyo del Abogado Gerardo Menchaca, quien ha dedicado su carrera a ejercer en el área de derecho de inmigración. 

Teléfonos:
+1 210-858-9681 – San Antonio
+1 213-582-8472 – Los Angeles
+52 81-4624-4977 – México