TRÁMITES

Te pueden quitar tu Visa americana por estos errores 'comunes', según abogado de inmigración

Viajar a Estados Unidos requiere más que solo tener el documento, mantenerlo vigente implica evitar errores que podrían cancelar tu permiso

Escrito en GLOBAL el

Viajar a Estados Unidos con Visa de turista puede parecer sencillo, pero mantener este permiso vigente requiere precaución y conocimiento de las reglas.

El abogado de inmigración Julio Oyhanarte compartió recientemente en su canal de TikTok los cuatro errores más comunes que pueden provocar la cancelación de la Visa, e incluso la deportación.

  • No demostrar lazos fuertes con tu país

Si no estás trabajando, estudiando, tienes un negocio o familia en tu país de origen, el oficial puede dudar de que tu estancia sea temporal. La falta de evidencias que demuestren que regresarás puede poner en riesgo tu visa.

  • Viajar demasiado seguido o quedarse mucho tiempo

No existe un número exacto en la ley, pero si tu historial de entradas y salidas hace pensar que vives en Estados Unidos, tu visa puede ser cancelada. “Vi casos de personas que se quedaron 5 o 6 meses y al querer renovar la visa se la negaron”, advierte Oyhanarte.

  • Comportarse de manera sospechosa al llegar

Si no puedes explicar claramente el motivo del viaje o cómo vas a financiarlo, el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) podría negar tu entrada. La honestidad y claridad son clave durante la breve entrevista en puertos de entrada y aeropuertos.

  • Traer indicios de que no vas de turismo

Currículums, herramientas de trabajo o equipaje excesivo pueden hacer pensar que tu intención no es turística, sino laboral o de mudanza. Este error es menos conocido, pero frecuente.

Por qué está en riesgo tu visa

En la entrevista con un oficial de CBP, te preguntarán datos específicos: dirección y nombre del hospedaje, motivo del viaje, tiempo de estancia, fecha de regreso, dinero en efectivo y, en algunos casos, detalles sobre familiares o amigos que visitarás.

Mostrar tu vuelo de regreso o, si no lo tienes, la fecha tentativa de salida es la manera más sencilla de comprobar que tu viaje es temporal. Responder con precisión y honestidad es vital, ya que cualquier incoherencia puede llevar a una segunda revisión, donde revisarán reservaciones, contactos y hasta mensajes de celular.

El objetivo del oficial es garantizar que tu visita sea temporal y legítima. Si cumples con los requisitos y demuestras claridad, tu entrada será aprobada con un sello en el pasaporte indicando la fecha máxima de salida.

Mantener la Visa de turista vigente no es solo cuestión de obtenerla, sino de viajar con responsabilidad y transparencia, evitando los errores que podrían arruinar futuras visitas a Estados Unidos.