El dólar estadounidense comenzó la jornada de este lunes con una ligera pérdida frente al peso mexicano, cotizando en 18.42 pesos por unidad en operaciones interbancarias. Esto representa una depreciación del 0.16%, reflejando cierta estabilidad en los mercados cambiarios.
Durante la jornada previa, el peso mexicano logró fortalecerse gracias a la debilidad del billete verde, impulsada por las expectativas de una posible flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) hacia finales de año. Los analistas señalan que una baja en las tasas de interés en Estados Unidos podría atraer más flujo de capital hacia economías emergentes como la mexicana.
Te podría interesar
Por otro lado, los mercados siguen atentos al desarrollo de las tensiones arancelarias entre China y Estados Unidos, un tema que continúa generando incertidumbre global. Cualquier cambio en las relaciones comerciales entre ambas potencias puede impactar directamente la estabilidad del peso y otras monedas latinoamericanas.
En ventanillas bancarias, el tipo de cambio para operaciones al menudeo podría variar ligeramente dependiendo de la institución. Algunos bancos venden el dólar cerca de 18.70 pesos, mientras que la compra se mantiene alrededor de 18.10 pesos.
Expertos recomiendan a los consumidores y empresas mantenerse informados sobre las tendencias del tipo de cambio, especialmente en un contexto internacional donde los movimientos económicos son cada vez más volátiles.
El comportamiento de esta semana será clave para determinar si el peso mantiene su racha positiva o enfrenta nuevas presiones ante los anuncios económicos de la Fed y los próximos datos de inflación tanto en México como en Estados Unidos.
