Los días en Nuevo León continúan disfrutando de atardeceres más largos, pero esto está a punto de cambiar con la llegada del Horario de Invierno. Según la Ley de Husos Horarios, promovida en 2022 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se eliminó el Horario de Verano en gran parte del país.
Sin embargo, algunos municipios fronterizos debieron mantener ajustes para alinearse con las ciudades vecinas de Estados Unidos.
Te podría interesar
Cambio de horario en el norte del país
 El domingo 2 de noviembre, varios municipios de la frontera norte deberán atrasar sus relojes una hora, pasando de las 2:00 a.m. a la 1:00 a.m., marcando el fin del horario de verano y el regreso al horario estándar. Este ajuste estacional generalmente se realiza el primer domingo de noviembre, para volver a cambiar el segundo domingo de marzo, que en 2026 será el 8 de marzo.
En total, 36 municipios fronterizos tendrán que ajustar su horario.
La única ciudad de Nuevo León que cambia su reloj
En Nuevo León, aunque muchas personas podrían preguntarse si Monterrey y su área metropolitana modifican su horario, la realidad es que solo Anáhuac tendrá que ajustar su reloj. Esto garantizará que la ciudad se mantenga sincronizada con las localidades estadounidenses cercanas.
El ajuste al Horario de Invierno no solo afectará los relojes, sino también las actividades cotidianas de quienes viven y trabajan en Anáhuac. El cambio permitirá que la población regrese al horario estándar, afectando desde horarios de trabajo hasta la programación de transporte y servicios en toda la región.
Este 2 de noviembre, Nuevo León verá cómo Anáhuac atrasa su reloj una hora para adaptarse al Horario de Invierno, marcando el fin del horario de verano en la región y asegurando la sincronización con las ciudades fronterizas de Estados Unidos. El resto del estado mantendrá su horario habitual, mientras que los atardeceres empezarán a acortarse gradualmente.
