Tener un error en el acta de nacimiento, ya sea una letra mal escrita, una inversión de apellidos o un nombre incompleto, puede parecer un detalle menor, pero en la práctica puede complicar desde trámites escolares hasta la obtención de pasaporte o INE.
Lo que pocos saben es que sí existe una forma de corregirlos sin necesidad de acudir a juicio, siempre y cuando el error sea administrativo y no afecte la identidad legal de la persona.
Te podría interesar
De acuerdo con el Registro Nacional de Población (RENAPO) y la Dirección General del Registro Civil, los errores más comunes que pueden corregirse por la vía administrativa son:
- Omisiones o errores de ortografía en el nombre o apellidos.
- Inversión del orden de los apellidos (por ejemplo, escribir primero el materno).
- Falta o duplicidad de letras.
- Fechas mal registradas, siempre que existan documentos que comprueben la verdadera.
- Errores en sexo o nacionalidad, cuando la información es evidente en documentos oficiales.
En estos casos, no es necesario acudir ante un juez. El procedimiento se realiza directamente en el Registro Civil donde se asentó el acta, a través de un procedimiento de rectificación administrativa.
Así puedes corregir tu acta sin juicio
- El trámite es gratuito o con costo simbólico (dependiendo del estado), y requiere presentar:
- Acta original con error.
- Identificación oficial vigente.
- CURP y comprobante de domicilio.
- Documentos probatorios, como actas de matrimonio o nacimiento de los padres, certificados escolares o de bautizo donde conste la forma correcta del nombre.
Una vez entregada la solicitud, el Registro Civil analiza la documentación y emite una resolución. Si el error es evidente y comprobable, se autoriza la corrección y se expide una nueva acta con la leyenda “rectificada administrativamente”.
El proceso suele tardar entre 10 y 30 días hábiles, aunque varía según la entidad. En casos más complejos o cuando hay discrepancia entre documentos, puede requerirse dictamen del área jurídica del Registro Civil.
¿Cuándo sí se necesita un juicio?
Cuando se busca cambiar por completo el nombre o los apellidos, o si los errores afectan derechos de identidad, filiación o nacionalidad, entonces se debe recurrir a un juicio de rectificación de acta ante un juez civil.
Esto ocurre, por ejemplo, cuando una persona desea añadir un apellido, eliminar uno o modificarlo por razones personales o de identidad de género. En esos casos, el juez evalúa pruebas, testigos y motivos antes de autorizar el cambio.
