El Banxico retira el billete de 20 pesos de la familia F, una de las piezas más reconocibles del papel moneda mexicano.
La institución anunció que, desde el 10 de octubre de 2025, los bancos deberán dejar de distribuirlo al público y enviarlo directamente al Banco de México para su retiro definitivo. Esta medida forma parte del proceso de modernización del sistema monetario nacional.
Billete saldrá de circulación en octubre 2025
El billete, que comenzó su vida en circulación el 20 de agosto de 2007, se distingue por su tonalidad azul, la efigie de Benito Juárez en el anverso y la vista de Monte Albán en el reverso.
Te podría interesar
Durante casi dos décadas ha acompañado a millones de transacciones cotidianas, convirtiéndose en una pieza icónica del efectivo mexicano.
Aunque Banxico aclaró que los billetes en proceso de retiro aún podrán utilizarse en pagos y operaciones comerciales, una vez que lleguen a las instituciones bancarias deberán ser depositados y no regresarán a manos del público.
De esta manera, su circulación se reducirá paulatinamente hasta desaparecer.
Retiro total de todos los billetes de 20 pesos
La decisión está alineada con el plan anunciado en 2021 para reemplazar los billetes de 20 pesos por monedas del mismo valor, más resistentes y duraderas. Con ello, el banco central busca optimizar costos de producción y prolongar la vida útil de la moneda en circulación.
Además del billete azul, otras piezas de la familia F, como los billetes de 50 y 1,000 pesos, también están siendo retiradas gradualmente. Estas medidas consolidan la transición hacia los billetes de la familia G, que integran mejoras en seguridad, materiales y diseño.
