COMERCIO INTERNACIONAL

Aviva Trump guerra comercial de aranceles con China

Donald Trump anunció aranceles adicionales del 100 % sobre China a partir del 1 de noviembre; el gigante asiático avisó les restringue exportaciones

Vuelve la tensión entre EU y China
Aranceles.Vuelve la tensión entre EU y ChinaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La guerra comercial entre Estados Unidos y China parecía haber entrado en una especie de “calma chicha” hasta este viernes, cuando Donald Trump “torpedeó” los pequeños avances en la guerra comercial que ha alcanzado niveles globales. 

Trump impuso aranceles adicionales de 100 por ciento a los productos chinos después de que China restringió las exportaciones de tierras raras necesarias para la industria.

Estados Unidos impondrá también sus propios controles sobre las exportaciones de software de importancia estratégica, a partir de esa fecha, añadió Trump en un mensaje en su red Truth Social.

Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con el envío de una carta extremadamente hostil al mundo, declarando que a partir del 1 de noviembre de 2025 iban a imponer controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican”, aseguró.

“Esto afecta a todos los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una desgracia moral en las relaciones con otras naciones”.

Estados Unidos y China han estado compitiendo por ventaja en las conversaciones comerciales, después de que los aranceles anunciados a principios de este año desencadenaron una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Ambas naciones acordaron reducir los aranceles después de negociaciones en Suiza y Reino Unido, sin embargo, las tensiones persisten, ya que China ha buscado restringir el acceso de Estados Unidos a las tierras raras necesarias para una amplia gama de tecnologías estadounidenses.

Trump también dejó entrever que ya no era necesario reunirse con el presidente chino Xi Jinping, pero no canceló formalmente el emncuentro, sino que indicó que podría no ocurrir como parte de su viaje a finales de mes en Asia.

El viaje estaba programado para incluir una parada en Malasia, que está organizando la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático; una parada en Japón; y una visita a Corea del Sur, donde estaba previsto que se reuniera con Xi antes de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Debía reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece no haber razón para hacerlo”, publicó Trump. El jueves, el gobierno chino restringió el acceso a las tierras raras antes de la reunión programada entre Trump y Xi.

Beijing requeriría que las empresas extranjeras obtuvieran una aprobación especial para enviar los elementos metálicos al extranjero. También anunció requisitos de permisos para las exportaciones de tecnologías utilizadas en la minería, fundición y reciclaje de tierras raras, añadiendo que cualquier solicitud de exportación para productos utilizados en bienes militares sería rechazada. 

Trump indicó que China se está “volviendo muy hostil” y que está manteniendo al mundo “cautivo” al restringir el acceso a los metales y los imanes utilizados en electrónica, chips de computadora, láseres, motores a reacción y otras tecnologías.