ANIMALES PONZOÑOSOS

Nuevo León en alerta por mordedura de víbora de cascabel; esto le puede hacer su veneno a tu cuerpo

Los primeros auxilios son vitales tras una mordedura de serpiente de cascabel para evitar una tragedia

Escrito en NACIONAL el

En Nuevo León se encendieron las alarmas por los casos de mordedura de víbora de cascabel, pues en la semana 37 de este 2025, los casos atendidos han sido 7. 

En esta semana, de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Epidemiología, en México se registraron 46 pacientes por esta causa, con los cuales se llegó a 896 casos en el año en curso.

Cabe hacer mención que hay un incremento de 27.45 esto en relación a la reportada en el país el año pasado, tras sumar en México, en 37 semanas del 2024, un total de 703 casos.

Con relación a los 46 casos en la semana 37, indicó que 31 de ellos, el 67.4 por ciento, se reportaron en solo cinco entidades del país.

Tras los siete casos en Chihuahua, Estado de México y Nuevo León, y los cinco en Puebla y Veracruz.

Así mismo, en esta semana hubo dos casos por mordedura de serpiente de cascabel en Guanajuato, San Luis Potosí y Tlaxcala, así como uno en la Ciudad de México, Coahuila, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

En este sentido Nuevo León ocupa el sexto lugar nacional, luego de 37 semanas, en casos atendidos por mordedura de serpiente de cascabel.

Estos son los estados  con mayor número de casos en el país son: Estado de México y Puebla con 95 casos, Zacatecas 83, Chihuahua 77, Oaxaca 59 y Nuevo León 47.

Es importante saber, que el veneno de la serpiente de cascabel es una mezcla de hemotoxinas (un veneno que afecta los vasos sanguíneos y los mecanismos de coagulación de la sangre) y cierta cantidad de neurotoxinas (causan parálisis de los nervios y los músculos).

Las hemotoxinas pueden dañar los capilares y causar hemorragia y necrosis en la zona afectada. Además puede provocar hemorragia interna y, por lo tanto, un shock hemorrágico, potencialmente mortal.