Las intensas lluvias registradas el 27 de septiembre dejaron severas afectaciones en la zona oriente de la capital y el Estado de México, informó Efraín Morales López, titular de la CONAGUA.
Las principales zonas afectadas fueron las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, así como el municipio de Nezahualcóyotl, donde el nivel de agua rebasó los 91 milímetros.
Te podría interesar
En total, se desplegaron mil 594 personas en campo, apoyadas con 58 equipos especializados y 20 pipas para atender la emergencia. A las 4:20 de la madrugada del 28 de septiembre, el agua fue desalojada en su totalidad, iniciando de inmediato labores de limpieza.
Morales explicó que el deterioro del colector de drenaje en avenida Vicente Villada, la acumulación de basura y los hundimientos de la zona agravaron las inundaciones.
Por instrucción presidencial, se anunció un proyecto integral en la región para prevenir estragos similares el próximo año.
CDMX reporta daños mayores
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló que septiembre registró un 82% más de lluvias en comparación con años anteriores. Tan solo el 27 de septiembre cayeron 31 millones de metros cúbicos de agua, lo que provocó afectaciones en 3 mil 521 viviendas.
Para la atención inmediata se movilizaron 4 mil 500 servidores públicos, logrando desalojar el 90% del agua en menos de 24 horas.
Las inundaciones alcanzaron niveles desde 15 centímetros hasta 1.50 metros, principalmente en zonas con hundimientos del subsuelo, donde la infraestructura hidráulica se ve rebasada.
La mandataria capitalina informó que se destinaron más de 100 millones de pesos como apoyo inicial directo a la población y recordó que la CDMX cuenta con un seguro contra desastres naturales.
Asimismo, destacó que se trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno en la planeación de obras metropolitanas para resolver de fondo la problemática.