CONFERENCIA MATUTINA

Armadora Olinia: el proyecto mexicano que busca revolucionar la movilidad eléctrica

Olinia no solo promete transformar la movilidad en México, sino también posicionar al país como un jugador relevante en la industria de vehículos eléctricos

De acuerdo a la presidenta mexicana, el desarrollo de la planta requerirá un concurso público para seleccionar a la empresa privada que ofrezca las mejores condiciones para su construcción.
De acuerdo a la presidenta mexicana, el desarrollo de la planta requerirá un concurso público para seleccionar a la empresa privada que ofrezca las mejores condiciones para su construcción.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Hoy se habló más a fondo del proyecto autodenominado Armadora Olinia, el cual busca generar autos eléctricos accesibles para los mexicanos.

Roberto Capuano Tripp, responsable del proyecto Olinia, ha adelantado una ambiciosa visión para impactar en tres segmentos clave de la movilidad eléctrica:

  • Movilidad personal, con vehículos compactos y accesibles.
  • Movilidad de barrio, enfocada en sustituir al mototaxi con opciones más sostenibles.
  • Entregas de última milla, diseñando vehículos de carga para distancias cortas.

El objetivo principal es ofrecer modelos asequibles para los mexicanos, fomentando un mercado más inclusivo en movilidad eléctrica.

Planta de ensamblaje para 2026

Capuano destacó que, al finalizar el sexenio, estará lista la fábrica de ensamblaje de Olinia en México, diseñada para producir los tres modelos previstos.

Aunque se presentó una imagen conceptual, esta no representa el diseño final. Además, se comprometió a que durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol 2026, los asistentes puedan llegar en vehículos Olinia, marcando un hito para la industria automotriz mexicana.

Apoyo del IPN en la estrategia de mercado

El proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuyo director general, Arturo Reyes Sandoval, anunció que la institución realizará una investigación de mercado y elaborará un plan de negocios.

Este esfuerzo busca identificar las ubicaciones estratégicas para instalar la planta de ensamblaje y garantizar su viabilidad económica.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum enfatizó el compromiso con la transparencia en la implementación del proyecto.

Se brindarán informes sobre los avances de la armadora Olinia cada dos o tres meses; además, mencionó que el desarrollo de la planta requerirá un concurso público para seleccionar a la empresa privada que ofrezca las mejores condiciones para su construcción.