CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum crea 'Transparencia para el Pueblo'; entrará como sustituto del INAI

El Senado analizará la propuesta antes de su eventual aprobación en la Cámara de Diputados.

Sheinbaum aseguró que la reforma no restringe el acceso a la información pública, sino que lo redistribuye entre nuevas instancias.
Sheinbaum aseguró que la reforma no restringe el acceso a la información pública, sino que lo redistribuye entre nuevas instancias.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión un paquete de reformas para fortalecer la transparencia y la protección de datos personales, tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Principales cambios de la reforma

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informó sobre los cambios que habrá entorno al acceso a la información y la protección de datos personales.

Dicha sustitución será por un nuevo organismo desconcentrado que se llamará Transparencia para el Pueblo, asumiéndose el 80% de las responsabilidades del INAI, con solo el 35% del presupuesto que tenía el instituto.

“La propuesta que nosotros estamos haciendo al capturar el INAI es que la parte de acceso a la información, que es el derecho público a conocer todas las estadísticas y el comportamiento del Estado, de los gobiernos, vaya a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar Transparencia para el Pueblo”, anunció Raquel Buenrostro.

Reasignación de responsabilidades

  • 18 nuevas autoridades de transparencia sustituirán al INAI a nivel federal y estatal.
  • 16 órganos garantes se encargarán de la protección de datos personales en diferentes poderes y órganos autónomos.

Las leyes que serán modificadas

Las reformas propuestas impactarán las siguientes normativas:

  • Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
  • Además, se abrogará la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Sheinbaum aseguró que la reforma no restringe el acceso a la información pública, sino que lo redistribuye entre nuevas instancias.

 "Se mantienen todas las obligaciones y se amplía la obligación de informar al pueblo", afirmó la mandataria.