TRÁMITES

¿Cuál es el proceso para reclamar como tuyo un inmueble sin dueño?; esto dicen las leyes

Una casa puede quedarse sin dueño por diversos motivos y ante ello, la persona que la habita, puede quedarse con ella

La propiedad de un inmueble sin dueño sí es posible
Inmuebles.La propiedad de un inmueble sin dueño sí es posibleCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

¿Tienes años viviendo en el mismo domicilio pero no le pertenece a nadie? Después de cierta cantidad de tiempo puedes reclamar ese domicilio como tuyo, aunque es un proceso largo y con ciertas características, hay una manera de hacerlo.

Millones de personas viven en una inmueble donde, tras la muerte de su arrendador, ellos siguen pagando los servicios en un departamento o casa y debido a ello pretenden saber si pueden convertirse en dueños de la propiedad de manera legal.

¿Cuánto tiempo debe pasar para reclamar ese inmueble?

El Código Civil Federal vigente en territorio nacional en 2025 señala que una persona puede convertirse en dueño de una propiedad de manera legal si lleva cierto tiempo habitándola, pero existen ciertas condiciones y procesos para poder concretarlo.

De acuerdo con el artículo 1135 del Código Civil Federal, se debe interponer un recurso legal llamado usucapión o prescripción adquisitiva y con ella se indica que una persona puede hacer el reclamo legal de una propiedad si la ha habitado en un periodo de entre 5 y 10 años.

Una de las características que deben ocurrir para que las personas puedan hacer el reclamo de la vivienda es que la ocupación del inmueble se realice de forma pacífica.

En caso de que la ocupación de la vivienda se haya realizado bajo un acto mal habido, es decir, bajo una invasión a la fuerza, el Código Civil Federal estipula que el proceso podría detenerse, pero si no hay ningún reclamo y el proceso se realiza de manera pacífica, el reclamo de la propiedad puede continuar.

¿Cómo demostrar el tiempo de ocupación?

La manera más adecuada para comprobar la ocupación del inmueble es mediante documentación, es decir, se tiene que comprobar el uso de la vivienda con recibos de servicios pagados, fotografías y testimonios de vecinos.

También debe existir una asesoría legal para poder llevar a cabo el proceso judicial de la forma adecuada, pues esta resolución deberá concluir la resolución de un juez, en la que se ordene la concesión de un título de propiedad.