Se avecina el primer megapuente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México: ¿cuándo será y por qué son cuatro días de descanso? Te contamos los pormenores. También te puede interesar: ¿cuándo será Semana Santa 2025 en la SEP?
El megapuente iniciará el próximo viernes 31 de enero. El calendario de la SEP establece todos los últimos viernes del mes como Consejo Técnico, que es una jornada donde los docentes y personal administrativo se reúnen para charlar sobre los avances académicos hasta el momento; la presencia del alumnado no es requerida.
Te podría interesar
- Turismo
Vacaciones: los mexicanos pueden viajar en este 2025 a estos países sin necesidad de visa
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿cuánto tiempo tiene que pasar para que un trabajador pueda pedir vacaciones en 2025?
- Conferencia matutina
SEP revela metas y presupuestos para 'La Escuela es Nuestra' en 2025
Tras ello, inicia el fin de semana, pero el lunes tampoco habrá actividades escolares. Esto debido al aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La fecha oficial es el 5 del segundo mes, pero se recorre para poder crear el megapuente.
Recapitulando: los días de descanso para los alumnos en México se compondrá del viernes 31 de enero, sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de febrero. Los estudiantes volverán a actividades cotidianas el martes 4 del segundo mes de 2025.
Entretanto, del 4 al 14 de febrero de 2025 son las fechas de preinscripción para preescolar, primaria y secundaria de cara al ciclo escolar 2025-2026.
Los trabajadores también descansan
Por su parte, los trabajadores en México también tendrán un puente en estos días, por lo que se podría hacer un plan familiar. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el lunes 3 de febrero es día de descanso obligatorio, por lo que las empresas pueden otorgar la jornada libre a sus activos.
No obstante, también es posible que debido a la naturaleza del trabajo no puedan dejar ‘libres’ a todos los empleados como son los casos de los hospitales, vigilancia y seguridad, medios de comunicación, etcétera. Sin embargo, los que deban presentarse a sus actividades deberán recibir salario triple.