TIPO DE CAMBIO

Afloja Trump y ya hay superpeso; tipo de cambio del dólar al cierre HOY jueves 23 de enero de 2025

Durante el cierre de la jornada, la moneda norteamericana se ubicó en 20.31 pesos, lo que representó una apreciación del peso del 1% en comparación con la jornada anterior, cuando se situó en 20.51 pesos.

Peso se recupera notablemente
Peso se recupera notablementeCréditos: Internet
Escrito en NACIONAL el

El "súper peso" parece haber recuperado terreno en la jornada de este 23 de enero, impulsado por un comportamiento favorable frente al dólar estadounidense.

Durante el cierre de la jornada, la moneda norteamericana se ubicó en 20.31 pesos, lo que representó una apreciación del peso del 1% en comparación con la jornada anterior, cuando se situó en 20.51 pesos.

Afloja Trump y ya hay superpeso

Este fortalecimiento del peso mexicano coincidió con las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

En este evento, Trump señaló que las negociaciones con México se estaban manejando de manera positiva, a pesar de su histórico enfoque agresivo hacia el comercio bilateral.

Trump afirmó en respuesta a una pregunta sobre su política de desregulación:

Con México estamos lidiando creo que muy bien y solo queremos ser tratados de forma justa con otras naciones

El optimismo generado por estas declaraciones contribuyó a que los mercados reaccionaran favorablemente. Monex destacó que el tipo de cambio mostró una mejora en el ánimo del mercado, señalando una menor incertidumbre respecto a posibles medidas arancelarias por parte de Trump.

Esto, sumado a la expectativa sobre las próximas decisiones del Banco de Japón, ayudó a que el peso mexicano continuará revirtiendo las pérdidas de jornadas anteriores.

La relación entre Estados Unidos y México ha sido un factor clave en la dinámica del tipo de cambio. En los últimos años, esta ha estado marcada por altibajos debido a decisiones políticas y tensiones comerciales.

En 2024, el "súper peso" ganó notoriedad cuando el dólar llegó a cotizar en 16 pesos por unidad, una situación que no se había visto en una década. No obstante, factores como la reforma al Poder Judicial en México y las amenazas de aranceles de Trump llevaron al dólar nuevamente a los 20 pesos.

Análisis conservador

Para este 2025, Banxico prevé que el dólar oscile entre 20.24 y 20.69 pesos, reflejando una perspectiva conservadora ante la incertidumbre política y económica.

A pesar de ello, el peso mexicano sigue demostrando su capacidad de resistencia, dejando abierta la pregunta: ¿será el "súper peso" una tendencia pasajera o una señal de fortaleza económica sostenida? Por ahora, la posibilidad de que Trump haya contribuido al resurgimiento del "súper peso" permanece en el centro del debate.