El Buró de Crédito y Círculo de Crédito no son una 'lista negra' como se cree comúnmente, sino instituciones que registran el historial crediticio de personas y empresas en México.
Estas entidades privadas recogen información proporcionada por bancos y otras instituciones financieras, la cual ayuda a los prestamistas a evaluar el riesgo antes de otorgar un crédito, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Te podría interesar
¿Cómo funciona el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito refleja tanto los aciertos como los errores de tu comportamiento financiero. Las instituciones reportan mensualmente si los pagos se hicieron puntualmente o si hubo retrasos.
Un historial positivo facilita el acceso a nuevos créditos, mientras que un historial negativo puede dificultarlo. Además, la ley te permite consultar tu reporte de crédito de manera gratuita una vez al año para verificar la información y corregir posibles errores.
Eliminación de deudas pequeñas
Las deudas menores o iguales a 25 UDIS (alrededor de 209 pesos mexicanos) se eliminan del Buró de Crédito después de un año. Esto significa que pequeñas deudas, como olvidarse de un pago de servicios básicos, no quedarán en tu historial de manera permanente.
Duración de los registros
La duración de los registros depende de la cantidad adeudada:
- Deudas = 25 UDIS: 1 año
- Deudas > 25 UDIS y = 500 UDIS: 2 años
- Deudas > 500 UDIS y = 1,000 UDIS: 4 años
- Deudas > 1,000 UDIS: 6 años (siempre que no estén relacionadas con fraude ni en proceso judicial)
Es importante señalar que, aunque una deuda se pague, el historial no se actualiza de inmediato.
Fraudes relacionados con el Buró de Crédito
Cuidado con sitios fraudulentos que prometen eliminar tu deuda del Buró de Crédito por una tarifa. Estos sitios pueden:
- Ofrecer atención mediante chat en línea
- Pedir depósitos a cuentas personales
- Enviar correos falsos o utilizar blogs fraudulentos
- Desinformar sobre el funcionamiento del Buró de Crédito
Para mantener un historial saludable, es clave cumplir con tus obligaciones y estar informado sobre tu situación crediticia.