Cuando una persona solicita un crédito a alguna de las instituciones financies, estas acuden al Buró de Crédito para determinar la aprobación o rechazo de este en función al historial crediticio del solicitante.
El Buró de Crédito es una entidad privada que registra el historial crediticio de las personas que solicitan un préstamo, reflejando la cantidad de créditos, comportamiento de pagos, así como la cantidad de respuesta puntual al saldo en cuestión y retrasos.
Te podría interesar
A través, las personas son evidenciadas ante las entidades financieras, por ello muchos no desean estar en el Buró de Crédito y se preguntan cómo pueden salir o si es que su deuda se borró.
Y por las repercusiones negativas que las personas no desean estar registrados deudores en el Buró de Crédito, pues la aprobación de cualquier préstamo monetario será cotejada con la entidad.
¿Cómo saber si se me borró la deuda?
Para saber si una deuda fue borrada o no, se debe de tomar en cuenta lo dicho por medios oficiales, mismos que señalan que:
- Deudas menores a 25 UDIS, desaparecen tras un año
- Deudas de entre 25 y 500 UDIS, son eliminadas luego de 2 años
- Deudas mayores 500 y hasta 1000 UDIS, tardan 4 años en desaparecer
- Deudas que superan 1000 y hasta los 400 mil, dejan de existir después de 6 años
Para estimar el resultado y poder determinar el monto de tu deuda, se debe de conocer su valor en pesos.
De acuerdo con el Banco de México, un UDI está estimado en 8.36 pesos mexicanos.