Si tienes cámaras de seguridad en tu hogar o negocio, esta información te podría interesar. De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, puedes ser multado con una cifra millonaria si no cumples con ciertas regulaciones.
Desde finales de 2024, esta normativa ha ganado relevancia, especialmente tras su confirmación por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La ley establece que las cámaras de seguridad sólo pueden capturar imágenes desde el exterior hacia el interior de la propiedad, y no deben grabar áreas públicas o privadas sin el consentimiento adecuado.
Te podría interesar
De acuerdo con un video de Alejandro Villalvazo en TikTok, las multas por infringir esta regulación pueden ser bastante severas.
Si se colocan cámaras de seguridad en tu casa y se difunden grabaciones de incidentes como robos o accidentes, la multa podría ascender a hasta 18 millones de pesos, es decir, hasta 320,000 días de salario mínimo.
¿Por qué se imponen multas?
La razón detrás de esta sanción es la protección de los derechos de las personas captadas en las grabaciones, sin importar si son delincuentes o transeúntes.
El objetivo es evitar la divulgación no autorizada de imágenes de personas que circulan por el espacio público o privado.
¿Cómo evitar la multa?
Para evitar multas, las autoridades sugieren colocar un aviso visible en tu propiedad, informando a los transeúntes que están siendo grabados.
Además, las cámaras deben estar orientadas hacia el interior de tu hogar o negocio, sin grabar el espacio público, para ajustarse a la normativa y evitar cualquier inconveniente legal.
Si tienes cámaras de seguridad, es importante que te asegures de cumplir con estos lineamientos para no arriesgarte a fuertes sanciones.