Actualmente, uno de los temas más controvertidos y de mayor importancia en este 2025 es el costo de la gasolina, el cual ha tenido variaciones importantes en los últimos días.
Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha implementado una serie de estrategias para evidenciar a las marcas que abusen en sus precios y de esta manera prevenir a los consumidores a que no llenen sus tanques en ellas.
Cabe señalar que durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 20 de enero, el titular de la institución, Iván Escalante, mostró un listado en el que salen a relucir las marcas proveedoras de gasolina que cuentan con los precios más costosos en el mercado.
Te podría interesar
¿Cuales son las gasolineras con los precios más elevados?
Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Iván Escalante dió a conocer un listado con todas las marcas distribuidoras de gasolina que existen en el país, destacando el promedio de los precios de cada una de ellas y mostrando cuales son las que tienen mayores números de ganancia, y en este sentido los precios más altos.
En dicha tabla sobresalen las marcas Redco, Chevron y Arco, las cuales están posicionadas como las más “abusivas” teniendo un precio promedio de $26,06, $25.94 y $25.53 pesos por litro. Además, Arco es a su ves la marca que tiene el mayor índice de ganancia, teniendo un promedio de $3.02 pesos de ganancia por cada litro vendido. Después le siguen OxxoGas con $2.86 pesos y Petro-7 con $2.78 pesos de ganancia promedio.
En otra instancia, Orsan, Hidrosina, G500 y BP son las marcas que por el momento tienen establecidos los precios más bajos, estando en un rango de $23.84 a $24.30 pesos por litro.
Profeco exhibe a los establecimientos con los precios más altos de la gasolina
Cabe indicar que desde hace unos días, la Procuraduría implementó una estrategia particular para dar a conocer a las personas los establecimientos que abusan en los precios de la gasolina, poniendo lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
También, cada semana hacen monitoreos para revisar cuales son las gasolineras con los precios más altos y cuáles tiene los mas bajos. Todo esto con la finalidad de regular el aumento y beneficiar a los consumidores.
Por otro lado, la Profeco recomendó a los consumidores a verificar cuáles son los establecimientos con mayores índices de ganancia y evitar comprar donde los precios excedan los $25 pesos, pues el promedio general debería estar entre los $23.80 y los $24.50 pesos aproximadamente.