Estos son los apellidos que cobrarán la Pensión del Bienestar del 20 al 22 de enero de 2025; esto es lo que debes saber al respecto. También te puede interesar: ¿tienes más de 60 años? El INAPAM ofrece vacantes a adultos mayores.
La Pensión del Bienestar ofrece un total de 6 mil 200 pesos cada dos meses. La primera entrega de los apoyos inició en los primeros días de enero. Quedan tres jornadas de entrega en orden alfabético en referencia a la inicial del primer apellido de los derechohabientes; así quedan los días restantes:
- Lunes 20 de enero: apellidos que inicien con S.
- Martes 21 de enero: apellidos que inicien con T, U, V.
- Miércoles 22 de enero: apellidos que inicien con W, X, Y, Z.
Te podría interesar
¿Qué ocurre si no haces el retiro en el día asignado?
La Pensión del Bienestar se entrega exclusivamente en la Tarjeta del Bienestar. Si bien existe el calendario de pagos, lo cierto es que tiene un uso meramente administrativo. Si por alguna razón no se hace el retiro en el momento indicado, el dinero seguirá seguro en la cuenta sin ningún descuento.
Además de la Pensión del Bienestar, otros dos programas sociales cobran en el mismo esquema: la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños de Madres Trabajadoras.
Entretanto, de acuerdo con el sitio web del Programa para el Bienestar, en 2025 se abrirán varios periodos de registro; se invita a los interesados que tengan 65 años que estén al tanto de la convocatoria. Para la inscripción se necesitan los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento, identificación oficial vigente (credencial para votar, INAPAM, pasaporte, etcétera), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia y Formato Único de Bienestar (papel que se da en el momento del registro).