Al comenzar el año 2025, la mayoría de los mexicanos se muestran optimistas sobre el futuro inmediato del país, particularmente en términos de seguridad, aunque las expectativas económicas permanecen estables, según una encuesta reciente.
El estudio realizado por QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group (HMG), reveló que el 44% de los encuestados espera que la seguridad mejore en México durante el nuevo año. Sin embargo, un 24% considera que la situación podría empeorar, mientras que otro 24% opina que la situación se mantendrá igual que en 2024.
Te podría interesar
Solo un pequeño porcentaje, 8%, expresó incertidumbre sobre el futuro de la seguridad en el país.
En cuanto a la situación económica, los resultados fueron más moderados. El 39% de los 800 participantes considera que su situación financiera se mantendrá estable en comparación con el año anterior, mientras que un 31% espera mejorar su situación económica.
Por otro lado, el 27% cree que podría enfrentar dificultades económicas mayores, y el 3% no ofreció una opinión.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han manifestado su confianza en las estrategias de seguridad y económicas impulsadas por figuras clave como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y otros altos funcionarios del gobierno.
Un 44% de los mexicanos encuestados tiene la esperanza de que la seguridad en el país mejorará en 2025.
La encuesta fue realizada entre el 20 y 27 de diciembre de 2024 mediante entrevistas telefónicas aleatorias, ajustadas por parámetros de población.
Con una muestra de 800 encuestas efectivas y un margen de error de +/-3.5%, el estudio reflejó la opinión de una muestra representativa de la población mexicana.