La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece ciertos días de descanso obligatorio a lo largo del año; sin embargo, existe uno que se repite solo cada seis años y el cual también se respeta para todos; ¿aplicará para el 2025? Aquí te contamos todos los detalles.
Este día de asueto es muy importante para México, pues está relacionado con la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, haciéndose un cambio en la fecha recientemente gracias a una reciente reforma legislativa, cuando la Cámara de Diputados aprobó con 398 votos a favor la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
Día de descanso obligatorio cada seis años
Este cambio establece que el 1° de octubre, cada seis años, será un día de descanso obligatorio con motivo de la toma de protesta de la o el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Te podría interesar
Anteriormente, este día de descanso obligatorio se señalaba para el 1° de diciembre, pero con la reforma se busca armonizar la LFT con el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que estipula que el cambio de gobierno ocurre el 1° de octubre.
"La finalidad de la reforma es armonizar la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política, para establecer que el 1° de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio, cuando corresponda la transmisión del Ejecutivo Federal, con motivo de la toma de protesta de la o el titular de ese Poder", se lee en el anuncio del Diario Oficial de la Federación.
¿Aplica para este 2025?
No, este día de descanso no aplica en 2025, ya que fue en 2024 en el que México vivió la transición del Poder Ejecutivo Federal. El 1° de octubre de 2024 fue un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores en el país con la llegada de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, tal como lo indica la nueva disposición de la LFT.
Pese a lo anterior, hay un nuevo día de descanso según establece el artículo 75, sección IX, es “el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral".
Este 2025, por primera ocasión, se llevarán a cabo las elecciones de ministros, magistrado y jueces del Poder Judicial, lo cual, de acuerdo a la LFT, el 1 de junio sería considerado como un día de asueto para los trabajadores a nivel nacional, pese a que cae en domingo.
El día de descanso obligatorio significa que:
- Los trabajadores no están obligados a laborar, salvo que el patrón lo requiera por necesidades operativas.
- En caso de que se labore, los empleados tienen derecho al pago de un salario triple por ese día, de acuerdo con lo establecido en la LFT, más la prima dominical por esta situación.
La finalidad de este cambio es garantizar una sincronización entre las disposiciones laborales y el marco constitucional, respetando la importancia de este evento político en el país y asegurando que los trabajadores puedan ser partícipes o testigos de este momento histórico.