SERVICIOS

CFE: así puedes renovar tu refrigerador a cargo del recibo de luz en enero de 2025

La iniciativa pública ofrece la posibilidad de finiquitar la deuda hasta en 48 meses, pero no aplica en todo México, ¿en dónde sí?

Así puedes renovar tu refrigerador a cargo del recibo de luz de la CFE
Así puedes renovar tu refrigerador a cargo del recibo de luz de la CFECréditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

¿Tu refrigerador te ‘grita’ su retiro? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un programa para poder renovar electrodomésticos, entre ellos, el refri; conoce todos los requisitos para poder aplicar. También te puede interesar: así puedes instalar paneles solares en conjunto con la CFE.

La iniciativa lleva por nombre Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI) y se trata de un fideicomiso que colabora directamente con la CFE. El objetivo central es renovar los electrodomésticos básicos del hogar, como el refrigerador, la lavadora y otros artículos como los paneles solares, aire acondicionado, calentador solar de agua y hasta lámparas LED.

Renovar estos equipos ayuda a que los ciudadanos consuman menos energía, ya que los artículos modernos son ahorradores y más eficientes que los de antaño. Si quieres ‘jubilar’ a tu refrigerador debes seguir estos pasos:

  • Ingresa al portal web del Programa ASI, ten a la mano el número de Registro Permanente de Usuario (RPU), que puedes encontrar en tu recibo de luz, es una combinación de 12 números.
  • Cotiza el refrigerador que desees, hay de diversas marcas, capacidades y, por ende, precio. 
  • Elige el periodo para pagar el refrigerador a plazos, que va desde uno hasta cuatro años.
  • Recibe mayores indicaciones sobre la entrega del electrodoméstico y el contrato que se firmará.

¿En dónde aplica el Programa ASI de la CFE?

Esta facilidad de pago de mensualidades únicamente aplica en ciertas regiones de México, particularmente en la franja norte. Estas son las ciudades donde se puede aplicar la iniciativa: 

  • Caborca, Campeche, Cancún, Chihuahua, Ciudad Juárez, Culiacán, Guaymas, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Monterrey, Navojoa, Nogales, Nuevo Laredo, Obregón, Tampico, Tijuana, Torreón, Reynosa, Saltillo, San Luis (Baja California).

Para conocer más detalles al respecto, ingresa al portal web del Programa ASI o comunícate en redes sociales oficiales.