NACIONAL

Va reforma para prohibir reelección

La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que enviará una iniciativa de reformas constitucionales al Congreso, para evitar que los funcionarios se mantengan en sus puestos más de un periodo

Escrito en NACIONAL el

La reelección será eliminada y hasta prohibida. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una iniciativa de reformas constitucionales al Congreso, para evitar que los funcionarios se mantengan en sus puestos más de un periodo.

En una reunión, el 23 de diciembre, con el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, y el vicecoordinador de los senadores, Ignacio Mier, Sheinbaum abordó la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará en febrero.

Al encuentro no asistió el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, pues estaba fuera de la Ciudad de México. Durante la reunión, se detalló que se enviará una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la reelección y otra en materia de nepotismo.

Mencionó que también se discutirá la reforma a la Ley del Infonavit, cuya aprobación fue retrasada para escuchar a empresarios, sindicatos y sectores interesados en las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal.

“Va a ser un periodo de revisión de la Ley del Infonavit para que pueda ser aprobada y vienen varias leyes muy importantes, que tienen que ver algunas con leyes secundarias de las reformas constitucionales que se plantearon en su momento.

“Viene la ley para que no haya reelección, la reforma constitucional para que no haya reelección y en contra del nepotismo también, y varias leyes, son alrededor de 20 que vamos a presentar para el próximo periodo de sesiones”, adelantó Sheinbaum.

Señaló que el próximo periodo ordinario el Congreso, analizará una veintena de leyes secundarias de las 14 reformas constitucionales aprobadas por la mayoría en los últimos meses.

Entre ellas, informó, se encuentran la Ley de Adquisiciones, la Ley de Obra Pública que tendría “modificaciones muy importantes y la ley para crear el órgano desconcentrado que sustituirá a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que tendrá a su cargo el otorgamiento de permisos.

Otras leyes secundarias, dijo, serán las de Pemex y la CFE, a las que la mayoría en el Congreso les regresó el estatus de “empresas públicas”.